Social

MOP puso en marcha conservación global de caminos para comunas de Valdivia, Máfil y Mariquina

MOP puso en marcha conservación global de caminos para comunas de Valdivia, Máfil y Mariquina

MOP puso en marcha conservación global de caminos para comunas de Valdivia, Máfil y Mariquina
Vecinos de Chancoyán y Pitraco esperan mantención de caminos | Mop Los Ríos
MOP puso en marcha conservación global de caminos para comunas de Valdivia, Máfil y Mariquina
Vecinos de Chancoyán y Pitraco esperan mantención de caminos | Mop Los Ríos

Publicado por: José Aedo

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos a través de la dirección de Vialidad puso en marcha un nuevo contrato de conservación global para atender la conservación de caminos de las comunas de Valdivia, Mariquina y Máfil.

El programa de conservación vial es financiado por el Ministerio de Obras Públicas, con  inversión de 8.245 millones de pesos, y su ejecución estará a cargo de la empresa Itinex Limitada, que atenderá la red vial durante los próximos cuatro años.

Las primeras obras incluirán trabajos de bacheo y limpieza en la Ruta Santa Elvira-San Javier, que une las comunas de Valdivia y Máfil, posteriormente se desarrollarán obras de conservación en sectores como Cuesta Santa Elvira, Cabo Blanco, Chancoyán, Quitacalzón, Circunvalación, El Arenal y Angachilla en Valdivia, además de las localidades de Pufudi y Pelchuquín en Mariquina, mientras en Máfil, se incluyen obras viales en los sectores Formio, Llastuco y Huillón.

Hemos adjudicado un contrato de conservación global por más de 8.240 millones de pesos, para atender una red vial de 227 kilómetros, que será ejecutado por la empresa Itinex”, señaló en terreno en el sector de Pitraco, la seremi del MOP Nuvia Peralta.

Por su parte, el presidente de Junta de Vecinos de Chancoyán en Valdivia, Carlos Lara dijo que, “nosotros echamos mucho de menos la conservación de nuestro camino el año pasado, y ahora gracias a la insistencia de las familias de Chancoyán y también de Pitraco, esperamos que las mantenciones sean constantes”.

Cabe indicar que el contrato que tendrá una vigencia de cuatro años, permitirá abordar mejoras de la red carretera en 227 kilómetros.

 

Subir al comienzo del sitio