RíoenLínea
Salud Domingo 02 de Marzo de 2025 | Publicado a las 12:44 | Actualizado a las 12:49

Adelantan campaña de vacunación 2025 para inmunizar al 85% de la población de riesgo en Los Ríos

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 1543
Imagen de archivo: Vacuna | RioenLinea

Con el lanzamiento oficial en el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) Los Ríos, comenzó la campaña de vacunación e inmunización 2025 en la Región de Los Ríos, con el objetivo de proteger a los grupos más vulnerables antes de la llegada del invierno.

La campaña incluye la inmunización contra la Influenza, el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), además de otras enfermedades respiratorias, buscando evitar complicaciones y muertes en la población de riesgo.

En la actividad de inicio, encabezada por la Seremi de Salud de Los Ríos, Ivone Arre, y la Directora regional del Servicio de Salud Los Ríos, Marianela Rubilar, se vacunó a los residentes y trabajadores del Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) Los Ríos.

Este 2025, el adelanto de la vacunación contra la Influenza, a la que se agrega la inmunización contra la Covid-19 y contra el Virus Respiratorio Sincicial tiene el objetivo de que los grupos de mayor riesgo estén protegidos antes de que comience el invierno, época en la que aumenta significativamente la circulación viral, precisó la seremi de Salud Ivone Arre y agregó que “adelantamos la campaña de este año con el propósito de prevenir enfermedades y complicaciones respiratorias de las que ya hemos vivido en otros años. Partimos en el ELEAM Los Ríos, comuna de Valdivia, a propósito del público objetivo que se encuentra en este establecimiento, no solo los usuarios sino también las y los funcionarios que trabajan aquí”.

La población para vacunar contra la Influenza este año son 225.795 personas, informó la seremi de Salud Ivone Arre y reforzó que “es super relevante convocar a la comunidad a vacunarse, aprovechar estos días que nos quedan de verano, anticiparnos y recordar que son más o menos dos semanas que empieza a hacer efecto la vacuna. Dentro de eso favorecer a que tengamos un marzo y abril fuerte de vacunación e invitar a las embarazadas, a las mamás con hijos pequeños y lactantes, a nuestras personas mayores, a nuestros funcionarios de salud, de la educación y a los trabajadores avícolas también, porque son parte de la población objetivo”.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Valdivia, Marianela Rubilar, expresó que “lo que esperamos nosotros es disminuir esas patologías que la gente no se enferme gravemente y que no se vean afectadas. Esto conlleva a que disminuya la circulación viral, porque si sigue circulando el virus se producen lo que son las mutaciones, y eso conlleva a otras cepas perpetuando la presencia del virus, que esperamos disminuya con la vacunación”.

Las autoridades, informaron que las vacunas están disponibles en todos los Centros de Salud Familiar y Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) de la región, también en los centros privados en convenio la Clínica Alemana y Red Salud.

Esta campaña además incluye la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial, la cual se administrará por segundo año consecutivo de manera gratuita y universal a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en las maternidades durante la campaña. Se considera también la vacunación contra el Neumococo, que corresponde a personas de 65 años o más que no cuenten con una dosis previa; y el Coqueluche, vacuna destinada a proteger de esta enfermedad a las personas gestantes a partir de la semana 28 de gestación.

Según las autoridades sanitarias, se estima que la campaña alcanzará a 225.795 personas en la región, con el objetivo de vacunar a un 85% de la población objetivo, lo que ayudará a disminuir la circulación viral y las complicaciones graves asociadas a estas enfermedades.

Comentarios