Advierten posibles sanciones por “incumplimiento normativo” en cierre de jardín infantil UACh
El Seremi de Educación de la región de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, se reunió este jueves con las autoridades de la Universidad Austral de Chile (UACh) para abordar la eventualidad del cierre de la sala cuna y jardín infantil de la institución.
En la reunión, se informó que dicha decisión podría implicar un incumplimiento de la normativa educativa, lo que podría ser fiscalizado y sancionado por la Superintendencia de Educación.
Hasta la Rectoría de la Universidad Austral de Chile llegó este jueves el Seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, junto a funcionarios del área de Reconocimiento Oficial y de la Subsecretaría de Educación Parvularia en la región, para informar a la institución sobre los eventuales incumplimientos normativos que podría investigar la Superintendencia de Educación si se concreta el cierre de la sala cuna y jardín infantil UACh.
El Seremi, se refirió a la instancia donde participaron el Rector de la casa de estudios José Dörner y el Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa Pablo Hormazábal.
“Les informamos respecto a las posibles sanciones si se llega a materializar el cierre del jardín infantil y sala cuna de la institución. Realizamos una revisión jurídica y administrativa en conjunto con la Subsecretaría de Educación Parvularia, y hemos detectado que dado los plazos en los cuales se anuncia el cierre, no es posible efectuarlos sin que esto signifique una posible investigación y sanción de la Superintendencia de Educación”, detalló Gerter.
La autoridad regional también precisó que la Superintendencia tiene competencias para investigar el cierre tanto del jardín infantil como de la sala cuna “si bien el jardín infantil está en un período de adecuación, lo que significa que está buscando su Reconocimiento Oficial, el jardín infantil también está afecto a la Ley General de Educación, por lo tanto, cualquier vulneración que se de en ese marco es posible de ser investigado si se materializa el hecho. En el caso de la sala cuna, al tener una autorización de funcionamiento los plazos están establecidos a través del decreto que la rige”, concluyó.
A través de un comunicado, emitido por el Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de La Universidad Austral de Chile, al cual RioenLinea tuvo acceso, manifestaron que, a pesar de haber implementado diversas medidas de presión y establecer alianzas estratégicas con actores clave como el Sindoc (Sindicato de Docentes), organismos gubernamentales y otros actores políticos, no han logrado revertir la decisión tomada por las autoridades universitarias.
En dicho documento, detallaron que “sabiendo que, ninguna de las compensaciones económicas ofrecidas repara el daño causado por la violenta pérdida de la fuente laboral; manifestamos nuestro repudio que priorizando lo financiero, se deje de lado la historia y el espíritu social que ha caracterizado desde siempre a nuestra Casa de Estudios, siendo una Universidad que nace desde el seno de la Comunidad Valdiviana y que inclusive, en la letra de su Himno Institucional, expresa lo siguiente: “…que el saber no seque el corazón”.
Además, agregaron que “la actitud intransigente de la Administración Central, encabezada por el Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa; además, de la deficiente y nefasta administración de la encargada de vigilar y gestionar el correcto funcionamiento de ambas Unidades, donde no solo perjudica directamente a las trabajadoras sino que también, genera un clima de preocupación de las y los padres y apoderados(as), afectando la salud emocional de los niños y niñas en formación inicial y pre escolar, reflejando que solo impera la soberbia y la altanería en la toma de decisiones”.
A pesar de la negativa a revertir el cierre, el sindicato logró aplazar la decisión final hasta finales de febrero de 2025, proporcionando un respiro temporal a las trabajadoras. Este aplazamiento ofrece tiempo para explorar alternativas, pero también deja claro que la resolución final sobre el cierre no está totalmente cancelada. En cuanto a la sala cuna, la universidad estaría buscando instituciones externas para continuar con el servicio, pero si esto no tiene éxito, la continuidad de la Unidad, se extendería hasta el 30 de junio del 2025.
Cabe destacar que, la UACh expresó su voluntad para buscar vías de solución que se ajusten al marco normativo que rige y garantiza el servicio educativo, por lo que se acordó una reunión para los próximos días con la SEREMI de Educación de Los Ríos.