Educación

Apoderados y estudiantes de liceo de Corral marcharán por falta de insumos y problemas de infraestructura

Apoderados y estudiantes de liceo de Corral marcharán por falta de insumos y problemas de infraestructura

Apoderados y estudiantes de liceo de Corral marcharán por falta de insumos y problemas de infraestructura
Fotografía de contexto | Pexels
Apoderados y estudiantes de liceo de Corral marcharán por falta de insumos y problemas de infraestructura
Fotografía de contexto | Pexels

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La comunidad educativa del Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral se encuentra atravesando una serie problemas que afectan al normal funcionamiento del establecimiento.

La escasez de insumos básicos, la precariedad en la infraestructura del establecimiento y problemas en las remuneraciones de los profesionales que trabajan en el recinto, mantienen movilizada a la comunidad educativa.

El centro educativo, dependiente del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), ha denunciado la falta de respuesta de las autoridades ante las múltiples falencias que hoy afectan el normal desarrollo de las actividades académicas.

Según lo planteado a RioenLinea por Nataly Muñoz, vocera del Centro General de Padres del liceo “el día viernes 25 del presente mes sostuvimos una reunión con los dirigentes de estudiantes, el Centro General de Padres, todos sus mini centros y fue donde visibilizamos todas las falencias y toda la problemática que hemos tenido con esta nueva administración del SLEP que ha sido bastante precaria”, dijo.

Uno de los problemas más preocupantes para la representante de los apoderados es la escasez de recursos para la formación técnica, ya que según explica, los estudiantes del área de alimentos no han podido realizar sus trabajos prácticos debido a la falta de materiales y a una asignación insuficiente de fondos por parte del SLEP.

“Nuestro liceo también cuenta con formación de área técnica en alimentos y estos chiquillos no han podido realizar sus prácticos porque no tienen, no cuentan con los recursos, ni les han asignado los fondos para llevar a cabo esta temática. La semana recién pasada depositaron $150 mil, que solamente esto les alcanza para llevar a cabo 2 semanas de trabajo”, manifestó la dirigente.

A esta problemática se suma la crisis de calefacción en el liceo. Aunque se esperaba la entrega de 3 mil litros de petróleo, solo una parte llegó al establecimiento, siendo este destinado erróneamente a la escuela básica de la comuna “nos llegó petróleo, pero no necesariamente a nosotros, sino que nos enteramos de que fue un petróleo que iba destinado a la escuela básica y como tenía sus estanques llenos ese petróleo quedó dando vuelta y finalmente llegó a nosotros, pero tampoco es el petróleo total porque son 3 mil litros los que están aprobados para entregar en nuestro liceo y eso tampoco ha llegado”, detalló Nataly.

Según explicó la vocera del los apoderados, además de las condiciones materiales, los problemas salariales han afectado también a los docentes y asistentes de la educación. Algunos profesores han recibido menos dinero del que les corresponde, y otros no han recibido sus pagos a tiempo.

En ese sentido, explicó que “los profesores y asistentes de la educación también han tenido problemas e inconsistencias con sus remuneraciones. Profesores que no han recibido sueldos, profesores que han recibido menos de lo que corresponde y también tienen problema con su carga horaria. Tenemos un profesional que es un terapeuta que solamente le asignaron para este año 15 horas. Nuestro establecimiento necesita 44 horas de ese profesional y se han negado a hacer el aumento de su carga horaria. Así que en este momento hay muchos jóvenes que no pueden contar con las terapias de este profesional y es algo super grave porque lo necesitamos de forma urgente”.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, la comunidad educativa decidió iniciar una protesta de brazos caídos, que incluirá conversatorios y actividades de sensibilización entre los estudiantes.

“La idea es que los niños también sean conscientes de lo que estamos viviendo, cómo se está vulnerando sus derechos de educación. Hemos hecho muchas actividades sobre eso y el día de hoy tenemos una marcha, una marcha pacífica en donde vamos a exteriorizar todo lo que estamos pasando que la comunidad vea y se entere de todo lo que estamos viviendo, de las precarias condiciones que está el liceo y sus estudiantes porque ellos son los mayores perjudicados en todo este proceso”, concluyó la apoderada.

Por su parte, el Director del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán, dijo que “hemos estado trabajando bastante estrechamente con el director y su equipo para poder proveer lo necesario. Así como ya en el mes de marzo les llegó la primera remesa de artículos de aseo y la empresa nos informa que, dentro de esta semana, más tardar el día de mañana, ya le van a llegar la segunda remesa de artículos de aseo”.

De igual forma, agregó que “también hemos estado trabajando respecto de las necesidades de apoyo en combustible para su caldera que es a petróleo, ya le llegaron mil litros de petróleo para su caldera y esperamos seguir atendiendo todas las otras necesidades que son bien importantes que estén cubiertas. Algunas ya están en proceso de despacho y otras están en los últimos procesos ya de compra y esperamos que, por lo tanto, todas las necesidades sean debidamente atendidas”.

Además, hoy se realizará una marcha pacífica por las calles de Corral para visibilizar la situación y exigir la presencia del director del SLEP y el Seremi de Educación en el liceo, que según lo informado a través de una carta por los apoderados, de no presentarse las autoridades en el establecimiento antes de este miércoles 30 de abril, comenzarán un paro indefinido.

 

Subir al comienzo del sitio