Aprueban más de $300 millones para transformar la Plaza de LLifén en un espacio cultural y turístico

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad un monto de $319 millones para la construcción de la Plaza de Llifén, ubicada en la comuna de Futrono.
Esta iniciativa, que se llevará a cabo en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), contempla una inversión total de $1.198 millones y tiene como objetivo transformar el espacio público de la localidad, promoviendo la integración social, cultural y turística.
Según lo informado desde el Gobierno Regional de Los Ríos (GORE), La futura plaza considerará una serie de mejoras para el sector, incluyendo la construcción de pavimentos, un área de juegos infantiles, zonas de áreas verdes, mobiliario urbano, iluminación, y un anfiteatro con escenario cubierto. La superficie total intervenida alcanzará los 9.601 metros cuadrados, dotando a Llifén de un nuevo espacio público que fomentará la convivencia y el desarrollo de actividades recreativas y culturales.
Al respecto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, manifestó que “hemos valorado profundamente este proyecto, no solo por el aporte que significa para Llifén, sino también por la creación de un espacio verdaderamente integrador. Se trata de una plaza con un enfoque intercultural, que rescata la memoria histórica y la identidad del pueblo mapuche, fortaleciendo el sentido de pertenencia de la comunidad. Este proyecto refleja el orgullo de Llifén por su pasado y, al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades para su desarrollo, especialmente en el ámbito turístico. Nos alegra haberlo apoyado y esperamos que su ejecución avance rápidamente para que los vecinos y vecinas puedan disfrutarlo pronto”.
En tanto, la Consejera Regional, Marisol Bahamondez, detalló que, “este proyecto forma parte del programa Pequeñas Localidades del Minvu y ha sido diseñado con la participación activa de la comunidad, asegurando que responda a sus necesidades y expectativas. La nueva plaza contará con anfiteatro, áreas verdes, jardines, espacios para niños y adultos mayores, accesibilidad universal y unas hermosas letras de bienvenida, que realzarán la identidad del sector y lo harán aún más atractivo para quienes lo visiten”.
Cabe destacar que, este proyecto forma parte de la cartera urbana del Programa para Pequeñas Localidades, impulsado por el MINVU, y busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Llifén, una zona rural con una población de 1.923 habitantes.