RíoenLínea
Economía Martes 15 de Abril de 2025 | Publicado a las 14:48 | Actualizado a las 14:48

Cámara de Comercio Detallista de Valdivia lamenta que feriado irrenunciable no se haya podido concretar

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 743
Fotografía de contexto | Unplash

Desde la Cámara de Comercio Detallista, Turismo y Servicios de Valdivia valoraron la medida de feriado irrenunciable como una oportunidad para fomentar el turismo y beneficiar al pequeño comercio, pero lamentaron que el proyecto haya quedado fuera de tabla en el Congreso.

El proyecto de ley que buscaba declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable no será votado esta semana, luego de que no se alcanzará la unanimidad necesaria en la Cámara de Diputados.

Además, el Gobierno reafirmó que no patrocinará la iniciativa, argumentando la falta de tiempo para su correcta tramitación.

En este contexto, Reinaldo Estay Zúñiga, Presidente de la Cámara de Comercio Detallista ,Turismo y Servicios de Valdivia y de la Federación Regional de Cámaras de Comercio Turismo y Servicios Los Ríos, manifestó que “en general los feriados irrenunciables son miradas con o sea desde el desde nuestro gremio son miradas positivamente ya que fomentan y aumenta el flujo de turistas que llegan a la región por ser un día más de descanso para muchos trabajadores”.

Estay agregó que este tipo de feriados no afecta a los comerciantes detallistas, quienes sí pueden abrir sus locales “como comerciantes que venden más al detalle, no nos vemos afectados porque no podamos abrir nuestros locales, nuestros asociados, ya que generalmente este feriado irrenunciable afecta a las grandes tiendas que están en los centros comerciales y en la región al encontrarse cerrado los centros comerciales las personas prefieren obtener o realizar sus compras en el pequeño comercio”.

“La implementación de esta medida siempre se ha mirado en forma positiva por nosotros. Lástima que no se haya podido concretar”, concluyó el representante del comercio detallista en Valdivia.

De esta manera, desde el gremio lamentaron que el proyecto no se haya concretado, argumentando que se perdió una oportunidad importante para fortalecer el comercio local y el turismo regional en una fecha clave.

Comentarios