RíoenLínea
Medio Ambiente Domingo 05 de Febrero de 2023 | Publicado a las 13:26 | Actualizado a las 21:43

Siniestro forestal de Mariquina supera las 1.400 hectáreas arrasadas y aún no es contenido

Publicado por: Gabriel Vallejos
Visitas 3298
Incendio Illahue II en Mariquina | RioenLinea

Más de 1.400 hectáreas ha arrasado el incendio forestal Illahue II de Mariquina, cuyo combate ya se extiende por dos días y cuyo avance aún no puede ser contenido.

Intensos despliegues son los que continúan desarrollándose en la zona, debido a las emergencias forestales que afectan al territorio, principalmente en la comuna de Mariquina, donde ayer se evacuó a 16 familias del sector Agua Bonita, de las cuales algunas ya retornaron a sus hogares.

Tomando en cuenta que ninguna vivienda ha resultado siniestrada, la jornada de este domingo fue catalogada como “bastante positiva”, pese a las condiciones meteorológicas y la Alerta Roja comunal vigente. 

Sobre la emergencia, el director de Los Ríos del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Daniel Epprecht, detalló que “se mantiene el combate con siete brigadas tanto de CONAF como de Arauco, también con brigadas mecanizadas, medios aereos. El día de hoy se sumo un helicóptero nuevo, de tal manera de tener tres helicópteros en este incendio, intentando lo antes posible llegar a contener este incendio, que ya lleva 1.474 hectáreas consumidas”.

Por su parte, la Delegada actualizó el panorama a nivel regional, informando que los demás incendios registrados han sido controlados en su mayoría, salvo el que se desarrolla en el sector de Covadonga, el cual se combate desde la noche del sábado.

“Estaba el incendio en un sector de Liquiñe, específicamente eso corresponde a 0,2 hectáreas, el cual se encuentra controlado. Trabajaron ahí bomberos de Panguipulli”, dijo la autoridad, añadiendo que “se encuentra activo un nuevo incendio en el sector de Covadonga, esto en el límite entre la comuna de Los Lagos y Máfil y ahí se encuentran trabajando brigadas de Arauco más una maquinaria, justamente para poder realizar el cortafuegos, más dos técnicos de CONAF y no hay riesgo de viviendas cercanas”.

Este domingo también se logró controlar el incendio Chamil de Paillaco, sector donde profesionales de la Corporación Nacional Forestal desarrollan evaluaciones. En Mariquina, en tanto, se espera que durante el lunes se efectúe una evaluación técnica, a fin de decidir si se implementan nuevas estrategias para avanzar en la contención y posterior control de la emergencia.

Comentarios