CDE se querelló por extracción ilegal de agua del río Calle Calle desde Valdicor

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha interpuesto una querella criminal por la presunta extracción ilegal de agua del río Calle Calle, desde la empresa Valdicor.
La acción legal surge tras una denuncia interpuesta por el ex jefe de la planta de áridos Chumpullo en enero de 2023 ante la Dirección General de Aguas (DGA) por la presunta extracción irregular de agua desde el río Calle Calle, lo que se habría realizado, sin contar con los respectivos derechos de aprovechamiento consuntivo del recurso hídrico, desde las dependencias de la empresa Sociedad de Desarrollo Urbano Valdivia Limitada, conocida como Valdicor.
En la querella presentada por el CDE ante el Juzgado de Garantía de Valdivia en enero de este año, a la que tuvo acceso RioenLinea, se detalla que, debido a lo anterior, la DGA inició un proceso administrativo y en dicho marco “el 8 de febrero de 2023 personal de la Unidad de Fiscalización realizó una inspección en el inmueble ubicado en calle Balmaceda N° 6.450, Valdivia, constatando que, desde dependencias de la empresa Valdicor Ltda., representada -a la fecha de los hechos- por su gerente general, Felipe Eduardo Spoerer Price, se extraía agua desde el río Calle Calle, mediante una electrobomba, la cual impulsaba el agua hasta una torre de lavado de áridos, verificándose la existencia de una captación de agua con una tubería de aspiración de 5 pulgadas de diámetro y una de impulsión de 2,5 pulgadas de diámetro, destinada al uso industrial. El sistema alimentaba un flujo cerrado compuesto por una bomba”.
Según el documento, la DGA multó a la empresa con 58,5 UTM, ordenando la paralización de la extracción de aguas desde el río Calle Calle y remitiendo los antecedentes al Ministerio Público. RioenLinea, conoció que la multa fue pagada por Valdicor en junio de 2023.
Daniel Medina, abogado del CDE, detalló a este medio que “con esta acción pretendemos que el Ministerio Público desarrolle diligencias destinadas a establecer la participación de las personas que intervinieron en esta usurpación no autorizada. El propósito es establecer la identidad de quiénes participaron en esta acción, contra cualquier persona que pudo haber tenido participación en este hecho”.
Valdicor es una sociedad colectiva civil de responsabilidad limitada, cuyos socios son el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Los Ríos y la Municipalidad de Valdivia.
Este medio conversó con Paulina Saball, actual gerenta de Valdicor, quien afirmó estar en desconocimiento de la acción legal interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado, asegurando que aún no han sido notificados. “Desconozco absolutamente respecto de una querella posterior en contra de la empresa”, explicó.
De esa forma, Saball aseguró que “hoy la planta funciona en materia de aguas, sólo con el agua que se acumula en las piscinas decantadoras producto de las lluvias y que en los meses de verano cuando no hay agua en las piscinas decantadoras no se procesan áridos, sino que se acumulan para cuando empiece el invierno”.
En la acción judicial, que ya fue declarada admisible por el tribunal y remitida a la Fiscalía de Valdivia, el CDE solicitó que se investiguen a todos quienes resulten responsables por el delito de usurpación de aguas.