RíoenLínea
Social Viernes 11 de Abril de 2025 | Publicado a las 17:34 | Actualizado a las 17:34

Ciudadanía inicia recolección de firmas para impulsar construcción de puente Cochrane

Publicado por: Camila Oportus
Visitas 366

Desde este viernes y durante dos meses se extenderá esta campaña ciudadana y se podrá firmar vía digital, a través de un formulario dispuesto en redes sociales del municipio.

Con la presencia de relevantes autoridades regionales y locales, como también representantes de organizaciones de la sociedad civil y empresarial, se dio inicio al proceso de recolección de firmas que busca ejercer presión, junto a la ciudadanía, para que se ejecute la construcción del anhelado y necesario puente Cochrane.

Esta campaña se enmarca en las acciones definidas por la Coordinadora Público-Privada “Todos por el Puente” que en febrero de este año convocó la alcaldesa Carla Amtmann, durante el aniversario de Valdivia. Dicha instancia está conformada por autoridades regionales, locales, parlamentarios, representantes de gremios comerciales y organizaciones sociales.

La actividad de lanzamiento se realizó a orillas del río Valdivia, justo a un costado de donde se levantaría este puente, por calle General Lagos. Al respecto, la alcaldesa Amtmann, manifestó que “no son tantas las cosas que permiten un nivel de unidad transversal como el puente Cochrane. Y hemos resuelto, entre otras acciones, la recolección de firmas ciudadanas, con el propósito de que en Santiago se entienda que esta obra es prioridad. Con el propósito de que no se crea que, porque estamos en región, una obra de más de 100.000 millones de pesos es cara. Quiero dar solo un dato, el arreglo del eje Alameda-Providencia cuesta lo que cuesta este puente. Y yo no escuché a nadie en Santiago diciendo que esa infraestructura era cara”.

También, en un encendido discurso, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, expuso que “tenemos el derecho como chilenos, tenemos el derecho como región, tenemos el derecho como ciudadanos a que esta inversión tan necesaria, tan importante, se ejecute lo antes posible. Está todo el expediente técnico, están todas las condiciones, está una oferta económica, y por lo tanto, llamar a nuestra comunidad a firmar con entusiasmo, no solamente los habitantes de la capital regional, sino que toda la región de Los Ríos. Necesitamos hermanarnos en esta causa, que es la única manera de vencer el centralismo”.

*Mundo social y empresarial suman apoyos*

Desde la sociedad civil organizada, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, Roberto Paredes, recordó que hace unas semanas pudo viajar con la alcaldesa, para reunirse con autoridades de nivel central que escuchen las peticiones para avanzar en la concreción del puente. En esa línea, agregó que “estamos luchando para que a este puente, a la brevedad, se le asignen los recursos. Pero después, tenemos que luchar por el puente de Las Mulatas-Torobayo, ya que ese va a desconectar todo el problema de la costa”.

Quien también entregó una sentida alocución fue Juan Andrés Varas, quien es director de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (CODEPROVAL). Varas, dijo estar emocionado por lo convocante de esta demanda y puso en relieve ese “capital social” que “consiste precisamente en la capacidad de trabajar desde las diferencias en pro de objetivos comunes. El Puente Cochrane vale todos los esfuerzos de unidad y de capital social puesto en trabajo que podamos hacer. Pero que también la región de Los Ríos, para que esas aguas no nos separen, necesitamos puentes. En plural. Por eso es que yo suscribo la reciente observación” precisó.

Finalmente, la alcaldesa Amtmann, concluyó que si bien actualmente existen justificaciones más que suficientes para que el puente se construya, aún no existen certezas sobre la asignación de los recursos, algo que no se pondría en duda si la obra fuera en la región Metropolitana. Por ello es que se convoca a la ciudadanía a hacerse parte de este proceso, para que luego de dos meses, las firmas sean entregadas a las autoridades centrales y se entienda la necesidad de esta estratégica obra vial.

  • #Tags
Comentarios