Construirán punto de posada para helicópteros en paso fronterizo Hua Hum con inversión de $1.200 millones

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Aeropuertos, anunció la construcción de un nuevo punto de posada de helicópteros junto al Paso Fronterizo Internacional Hua Hum, en la comuna de Panguipulli.
El proyecto se enmarca en el Plan Nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias, impulsado por el Gobierno para ampliar la red de puntos de aterrizaje y despeje de aeronaves en sectores estratégicos del país.
Entre sus principales características, la obra incluirá una plataforma de hormigón para operaciones de aterrizaje y despegue de helicópteros, un sistema instrumental de ayuda a la navegación aérea, una estación meteorológica automática y un sistema de ayudas visuales, por medio de iluminación de plataforma y rodajes. A esto se agrega la construcción de cercos perimetrales y un área de estacionamientos, para vehículos terrestres de apoyo.
“Estamos trabajando la habilitación de un nuevo punto de posada de helicóptero en un sector junto al Paso Hua Hum en Panguipulli. Esta obra significa cómo responder mejor y más rápido cuando la naturaleza nos pone a prueba, o cuándo una emergencia de salud requiere una acción inmediata. Se trata de una inversión significativa de 1.200 millones de pesos de Obras Públicas, para seguir fortaleciendo estas iniciativas que mejoran la infraestructura, para la conectividad aérea de servicio en la región”, dijo la Seremi del MOP, Nuvia Peralta.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza dijo que “esta obra tiene dos objetivos fundamentales, primero el poder atender emergencias, como catástrofes e incendios forestales y también, para una mejor conectividad y desarrollo para las comunidades aisladas de este sector. Quiero destacar el trabajo intersectorial entre el MOP, Desarrollo Social y el área de inversión regional, a fin de sacar adelante este importante proyecto”.
En tanto, el General, Patricio Faunes, Jefe de Zona de Carabineros de Los Ríos dijo que “quiero destacar el fortalecimiento de la infraestructura para el soporte aéreo de emergencia. Estamos acá en terreno, para ir viendo en terreno para ver cuáles son las particularidades que requieren los organismos pertinentes que van a operar con sus helicópteros en esta obra de conexión, con este maravilloso punto de posada, que nos va a permitir brindar servicios y seguridad a las personas que viven en estos sectores”.
De acuerdo con la programación de la Dirección de Aeropuertos del MOP, a fines de este año se espera licitar la ejecución de la iniciativa, cuyas obras debieran llevarse a cabo en 2026. El presupuesto estimado es de 1.200 millones de pesos.