Contraloría cuestiona rendición de cuentas de más de $6 mil millones por traspasos del GORE a la UACh
![](https://www.rioenlinea.cl/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-2.10.47-PM-768x432.jpeg)
La Contraloría Regional cuestionó las rendiciones de cuentas de más de seis mil millones de pesos, por traspasos del Gobierno Regional a la Universidad Austral de Chile, por iniciativas ejecutadas por la casa de estudios superiores. Además, instruyó el inicio de un sumario.
Tras una auditoría y examen de cuentas que realizó Contraloría de Los Ríos, dicha institución emitió un informe final -al que tuvo acceso RioenLinea– en el que acreditó que al 31 de diciembre de 2023, la Universidad Austral de Chile (UACh) mantenía $6.489.155.187, por 87 iniciativas pendientes de rendición de cuentas, o que el Gobierno Regional no había contabilizado, hechos que se arrastrarían desde el 2015 al 2023. Todo esto, según se detalla en el documento, “sin que ese servicio proporcionara antecedentes que acreditaran las acciones de cobro o solicitud de las rendiciones de cuentas respectivas”.
Por este motivo, el GORE deberá implementar acciones necesarias para asegurar las revisiones de las rendiciones de cuentas de los proyectos que financia, y que ese proceso concluya, ya sea con la aprobación de la cuenta y su registro contable o con su rechazo y el inicio de acciones administrativas y judiciales para su cobro para la restitución de los recursos objetados.
Desde el Gobierno Regional, su administradora, Paz de La Maza, explicó que “en específico, en esta auditoría, las observaciones establecidas en el informe final, son muy similares a las observaciones que hace en todos los informes finales donde me atrevería decir que la gran observación tiene que ver con el proceso de rendiciones de los recursos. No hay un cuestionamiento de la Contraloría respecto del traspaso de los recursos a la Universidad Austral, estamos hablando de aproximadamente 6 mil millones de pesos pero desde el año 2015 del 2023, o sea son hartos años, sino que, lo que la Contraloría observa es el proceso de cierre de rendiciones y efectivamente existe un histórico pendiente, esto es algo que el Gobernador ha explicado en múltiples ocasiones, de cierre de rendiciones pero principalmente relacionado con nuestro sistema contable, no presupuestario, sino que hay que completar ese proceso contable y eso es lo que la Contraloría en general observa en todas las auditorias que ha realizado el Gobierno Regional”.
Por otro lado, la Contraloría Regional remitirá los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado, para los fines correspondientes.
En una segunda observación realizada por el ente contralor, se constató que el Gobierno Regional de Los Ríos aprobó la rendición de cuentas de una factura, cuyos respaldos son previos a la firma del convenio por el que se autorizaron los recursos a la casa de estudios.
“Se advirtió que, pese a que el convenio que autoriza la transferencia es del 29 de junio de 2022, ese organismo aprobó la rendición de cuentas por el pago de la factura N° 8, de ese mismo año, cuyos antecedentes de respaldo están conformados con estudios e informes realizados de los años 2020 y 2021. Así también, se verificó que esos antecedentes presentan diversas inconsistencias tales como : en 1 caso no cuentan con firma, fecha, timbre u otro medio que demuestre su validez; que en otra oportunidad el antecedente hace referencia a la Secretaría Regional Ministerial de Salud y el Servicio de Vivienda y urbanización, ambos de la región de Los Ríos y está confeccionado por una empresa diferente a la contratada, sin que se acompañe el contrato que las vincule; que en el pie de página de las Especificaciones Técnicas, se hace referencia al proyecto público “Pavimentación Condominio Portal Del Ranco”, que es un proyecto inmobiliario desarrollado en la ciudad de Río Bueno y no el que se estaría presentando”, especifica el informe respecto a este punto.
Por lo anterior, Contraloría formulará un reparo, por los $35.000.000 pagados mediante dicha factura, de 2022, por servicios realizados con anterioridad a la fecha de suscripción del convenio y remitirá estos antecedentes al Ministerio Público, ante eventuales hechos constitutivos de delitos.
La Contraloría instruyó el inicio de un sumario administrativo para verificar las eventuales responsabilidades funcionarias derivadas de las dos situaciones detectadas durante la indagatoria.
Sobre este tema, el Rector de la UACh, José Dörner, manifestó que “en lo que corresponde a la UACh se continuará entregando antecedentes necesarios para que se consolide la situación referida a transferencias anteriores al 31 de diciembre de 2023 que es el objeto de la resolución mencionada. La actual rectoría UACh entiende que es fundamental que se conozca el detalle de los procedimientos en cada caso para lo que ha tomado las medidas necesarias. Durante 2024 además se ha constituido la oficina de Gestión Financiera de Proyectos que mejora las capacidades institucionales en ámbitos relacionados”.
Por último, la Contraloría instruyó el inicio de un sumario administrativo para verificar las eventuales responsabilidades funcionarias derivadas de las dos situaciones detectadas durante la indagatoria.