RíoenLínea
Medio Ambiente Martes 04 de Febrero de 2025 | Publicado a las 15:35 | Actualizado a las 23:07

Cuatro municipios de Los Ríos rechazan piscicultura en río San Pedro por impacto ambiental y turístico

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 641
Río San Pedro Los Lagos | RioenLinea

La Asociación de Municipios para la Conservación de la Biodiversidad de la Región de Los Ríos manifestó su firme oposición al proyecto de piscicultura propuesto por la empresa Salmones Antártica S.A., que pretende instalarse en la ribera del río San Pedro, en la comuna de Los Lagos.

Los municipios de Máfil, Panguipulli, Valdivia y Los Lagos, aseguran que el proyecto podría tener efectos negativos en la calidad del agua y en la biodiversidad de la región, y alertan que no se consideran adecuadamente los impactos ambientales de la iniciativa.

A través de una declaración pública, dieron a conocer que “como Municipios asociados, utilizaremos todas las herramientas institucionales disponibles para detener este proyecto que, aunque cuenta con una RCA, esta no brinda garantías suficientes, ya que fue aprobada durante el año 2008 mediante una Declaración de Impacto Ambiental que no refleja verdaderamente los impactos que el proyecto pudiese tener en el medioambiente. Además, se emplaza en un afluente que conecta con fuentes hídricas, afectando no solo a Los Lagos, sino también a las comunas de Máfil, Valdivia y Panguipulli”.

Según los representantes municipales, el río San Pedro es un afluente clave que conecta con otras fuentes hídricas y, por tanto, su afectación podría repercutir no solo en la comuna de Los Lagos, sino también en otras localidades de la región.

Además, el rechazo al proyecto se fundamenta en que este contravendría los esfuerzos de la región para convertir al río San Pedro en un área protegida, promoviendo su conservación, uso turístico y la producción local.

Los municipios consideran que la piscicultura entra en conflicto con la estrategia de desarrollo sustentable que han impulsado, la cual valora la biodiversidad del río, uno de los cuerpos de agua con mayor diversidad de especies ícticas en Chile.

Desde la Asociación de Municipios, expresaron que “nuestra Asociación tiene como principio fundamental, la protección de la biodiversidad y la promoción del desarrollo sustentable. En este contexto, manifestamos nuestra preocupación por los impactos ambientales y sociales que este proyecto podría generar, entre los cuales destacamos; riesgo para la calidad del agua, amenaza a la biodiversidad e impactos sociales y culturales”.

“Tal como nos unimos contra el proyecto de la hidroeléctrica de Colbún, hoy reiteramos la necesidad de estar unidos para detener este proyecto de salmonicultura”, detallaron en el comunicado.

De igual manera, reiteraron su compromiso con la protección del río San Pedro e hicieron un llamado a las autoridades competentes a revisar y evaluar en profundidad los impactos de este proyecto, priorizando la conservación del territorio y el bienestar de sus habitantes.

Por su parte, desde la Municipalidad de Los Lagos, a través de sus plataformas oficiales, afirmaron que “en palabras del Alcalde subrogante, Cristián Arriagada, manifestó que el municipio rechaza tajantemente el proyecto salmonero y que se encuentra trabajando mediante sus equipos técnicos para realizar acciones que permitan la reevaluación de la obra”.

Comentarios