Delegado Alvial por emergencia de remoción en masa en Los Lagos: “Tenemos que trasladar a las personas”

El Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, se refirió a las acciones que se están llevando a cabo para abordar la problemática de emergencia por remoción en masa en el sector de Las Lajas, en la comuna de Los Lagos, donde cerca de 300 familias se encuentran en riesgo debido a las condiciones geográficas inestables de la zona.
Alvial, dio a conocer que a través de una reunión con el Alcalde de Los Lagos, Víctor Fritz, se acordó retomar el trabajo intersectorial para mejorar la seguridad y las condiciones sanitarias en el lugar.
Respecto a la emergencia declarada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), el delgado dio a conocer que “tenemos que recordar que ahí hay una declaratoria de Sernagiomín de que es una zona de riesgo y por tanto tenemos que activar las acciones contundentes a dotar de seguridad y poder trasladar a las personas que ahí están. Por tanto, aquí hay un trabajo que tiene que ver con la habitabilidad, destino, futuro a corto plazo y por supuesto las acciones inmediatas que hoy día pueden generar situación de emergencia”.
Además, agregó que “nosotros en ese sentido estamos levantando los antecedentes con todos los servicios y el próximo martes se conforma este trabajo intersectorial que lo vamos a desarrollar de manera coordinada con el municipio”.
Al ser consultado, por la opción de evacuar pronto el lugar afectado, Alvial detalló que “el Ministerio de Vivienda es uno de los actores que conforma parte de esta relación intersectorial y por supuesto que es un actor esencial. Y nosotros lo que queremos hacer es el traslado lo más rápido posible, pero tiene que cumplirse condiciones básicas y principalmente el tema principal es la habitabilidad y las condiciones que están. Había un trabajo avanzado, el Gobierno Regional está tratando de conseguir terreno, algunas funcionaron más, otras funcionaron menos. Por tanto, lo que nosotros vamos a hacer es apuntar a aquellas que tienen solución a corto plazo”.
“Cada caso lo vamos a tener que analizar, pero no hay que olvidarse el objetivo final y de fondo, esa es una zona de riesgo. Por tanto, nosotros vamos a buscar las soluciones para cada uno, quienes tienen propiedad, que ya no pueden tener subsidio, buscaremos otra alternativa. Iremos obviamente de las básicas soluciones a las más complejas. Yo creo que todos están conscientes de que aquí hay que solucionar este tema de manera integral”, Concluyó la autoridad de Gobierno en Los Ríos.