Destinan $79 millones provenientes de recursos de emergencia para iniciar obras en el APR de Linguento

El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, informó el inicio de los trabajos para habilitar un nuevo sondaje en el sistema de Agua Potable Rural (APR) Linguento-Nalihue, en la comuna de Mariquina.
Esta iniciativa busca garantizar el suministro de agua potable a la comunidad y poner fin a la dependencia de soluciones provisionales como los camiones aljibe.
Según lo anunciado por, el delegado, la obra será financiada con $79 millones provenientes de recursos de emergencia gestionados de manera extraordinaria ante el Ministerio del Interior y se ejecutará en un plazo de 20 días.
La autoridad de Gobierno en Los Ríos detalló que “llegamos hasta el APR Linguento-Nalihue en la comuna de Mariquina, donde hemos estado trabajando junto a la Municipalidad y la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP para buscar soluciones a la problemática que afecta a la comunidad. Luego de diversas gestiones, tomamos la decisión de ejecutar esta obra mediante una contratación vía trato directo, lo que nos permitirá agilizar los trabajos y garantizar la continuidad del servicio, evitando la dependencia de camiones aljibe y otras soluciones transitorias. Una vez finalizados los procesos administrativos, las obras comenzarán en los próximos días y tendrán un plazo de ejecución de 20 días”.
Además, Alvial destacó el carácter excepcional de la gestión, “este financiamiento se obtuvo de manera extraordinaria a través del Ministerio del Interior. Posteriormente, la Dirección de Obras Hidráulicas continuará con el proyecto de conservación que tenía planificado para la zona”.
Por su parte, la Presidenta del Comité de APR de Linguento, María Angélica Lefihuala, valoró la gestión y afirmó que “estamos muy contentos con esta noticia, porque teníamos el temor de que las soluciones provisionales fallaran. Agradecemos esta gestión rápida en nombre de la directiva, el equipo administrativo y toda la comunidad”.
Cabe destacar que, los trabajos consideran el suministro, transporte e instalación de tuberías, la habilitación del sondaje con cierre perimetral y obras eléctricas, además de la inspección técnica a cargo de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP.