RíoenLínea
Social Viernes 28 de Febrero de 2025 | Publicado a las 11:51 | Actualizado a las 11:51

Dos destinos turísticos de la Región de Los Ríos lideran la ocupación hotelera del país en febrero

Publicado por: Camila Oportus
Visitas 4598
Fotografía de contexto | Archivo

Una medición realizada por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), da cuenta de que dos destinos de Los Ríos lideran el ranking con una tasa de ocupabilidad que supera el 91%, estudio que se realizó entre el 10 y el 15 de febrero en 53 destinos del país.

Entre el lunes 10 y el sábado 15 de febrero, Sernatur, constató un alza en la tasa de ocupabilidad total del 69,9% en 53 destinos turísticos medidos. Del total de los destinos, 41 fueron contrastados con el 2024, lo que dio como resultado un aumento de +4,1 puntos porcentuales en 2025.

En la medición actual, dos destinos turísticos de la Región de Los Ríos se llevan el primer y segundo lugar: Valdivia – Corral con 92,6% y Cuenca del Lago Ranco con 91,9%. A diferencia de la medición de vacaciones de verano de enero, donde los destinos Coyhaique y Puerto Aysén, y Lago Llanquihue y Todos Los Santos, obtuvieron las tasas más destacadas con 87,3% y 85,2%, respectivamente.

Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, dijo que “las cifras de ocupación hotelera en febrero son una excelente noticia para el turismo en nuestro país. Destinos como Valdivia – Corral, con un 92,6%, la Cuenca del Lago Ranco, con un 91,9%, y La Serena – Coquimbo, con un 89,5%, lideraron en ocupabilidad. A nivel nacional, alcanzamos un 69,9%, lo que confirma una tendencia al alza”.

En tanto, el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, manifestó que “habíamos previsto una alta ocupación en toda nuestra oferta hotelera, una alta asistencia de turistas. Habíamos fortalecido una serie de acciones, la seguridad en la región, una parrilla de actividades que los municipios y las organizaciones estaban preparando para nuestros visitantes, también un comercio formal, seguro y para eso trabajamos desde distintos ámbitos para fortalecer esas capacidades y ahora se ve producido con resultados muy positivos, Valdivia, Panguipulli, Lago Ranco, entre otros sectores turísticos de la región se catalogan como destinos nacionales de preferencia”.

En tanto, el tercer lugar a nivel nacional lo obtuvo la Región de Coquimbo, con el destino La Serena-Coquimbo, que alcanza un 89,5% de ocupación hotelera. También de la zona norte superaron la tasa de ocupabilidad total Valle del Elqui con un 81,3%, Bahía inglesa – Parque Nacional Pan de Azúcar con un 81,0%, Iquique con un 70,8% y Arica y costa patrimonial con un 70,0%.

Comentarios