El transporte público valdiviano tendrá su primera alza del año: ¿Cuánto subirá la tarifa y desde cuándo?

Desde el 23 de febrero de 2025, los pasajes del transporte público en Valdivia tendrán un reajuste, con tarifas que oscilarán entre los $570 y $720 para los pasajes adultos, esto, según lo informado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
Mientras que, para los estudiantes, los pasajes subirán a $190 en la ciudad y $240 Niebla, y para adultos mayores $280 y $360 respectivamente, todo esto, en el marco del proceso gradual de descongelamiento de las tarifas del transporte público de buses.
Al respecto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones subrogante de Los Ríos, Juan Guerra, afirmó que “el reajuste de la tarifa de los pasajes del transporte público mayor para el sistema de la comuna de Valdivia, considera una serie de factores. Por una parte, la realidad de las economías familiares y, por otra, la optimización de los recursos que permitan continuar concretando mejoras para los sistemas de movilidad local, equiparando la cancha y elevando la calidad de los servicios ofrecidos”.
Según lo planteado desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, esta modificación de tarifas permitirá al optimizar recursos para así, impulsar el desarrollo de más y mejores condiciones del transporte público en regiones, fomentando no sólo la descentralización, sino que también la equidad territorial y la modernización mediante diversos proyectos propios y colaborativos.
Nuevas tarifas
Con la modificación, las tarifas quedarán de la siguiente manera:
- Valdivia Local: $570 para adultos, $280 para adultos mayores y $190 para estudiantes.
- Niebla: $720 para adultos, $360 para adultos mayores y $240 para estudiantes.
Finalmente, desde la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Los Ríos, recordaron a los usuarios que, las tarifas del transporte público regulado en regiones se establecen y regulan mediante un polinomio y varían según factores externos como el valor del diésel, del dólar, inflación, entre otras.