RíoenLínea
Policial Viernes 04 de Abril de 2025 | Publicado a las 11:57 | Actualizado a las 11:57

En un 5,8% aumentaron los homicidios en 2024 en Los Ríos en comparación al año anterior

Publicado por: Camila Oportus
Visitas 193
Autoridades que dieron a conocer las cifras | DPR Los Rios

Autoridades de Los Ríos dieron a conocer las cifras de homicidios consumados en la región, reportando que durante el 2024 se presentó una alza en dichos delitos, cuya tasa subió un 5,8% en comparación al 2023, año en que la tasa se cifró en 4,4%.

En ese contexto el Delegado Presidencial, Jorge Alvial,  destacó el trabajo que se ha realizado en la región de Los Ríos para poder reducir estos delitos violentos, tomando acciones concretas para cumplir este fin.

Al respecto, el Delegado Alvial Pantoja, destacó que pese a que se registró un aumento en el número domicilio, los relacionados con los delitos violentos disminuyeron, sosteniendo que “Si bien los números parecen poco alentadores, los resultados dan cuenta de qué los planes que hemos trabajado durante todo el año, están dando resultado logrando disminuir los homicidios asociados a delitos violentos o grupos organizados de 7 víctimas en 2023 a sólo cinco en 2024. Como Gobierno un fuerte compromiso de seguir adelante disminuyendo estas cifras, por supuesto quisiéramos que toda la tabla estuvieran en cero sin embargo los esfuerzos están dando frutos” afirmó la autoridad.

La Fiscal Regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, sostuvo que “En la región de Los Ríos, no observamos los homicidios como simples cifras. Cada caso representa una vida, una familia y una comunidad que merece una respuesta institucional, seria y comprometida. Desde nuestro rol constitucional, como Fiscalía dirigimos la investigación penal, coordinamos diligencias con las policías, reunimos evidencia y presentamos los casos ante los tribunales cumpliendo nuestro mandato con responsabilidad y enfoque estratégico. El alza en la tasa de homicidios durante el año 2024 ha reforzado la necesidad de seguir fortaleciendo nuestras capacidades, para ello, hemos conformado equipos especializados junto a Carabineros, PDI y Gendarmería” dijo la jefa regional del Ministerio Público.

Resultados

Los resultados fueron expuestos por el recién asumido seremi de Seguridad Pública, Cristhian Winter, el que detalló que “la región de Los Ríos se registraron un total de 24 homicidios consumados para el año 2024, en comparación con las 18 víctimas contabilizadas durante el año 2023. Estos números indican que se traduce en un incremento en la tasa de víctimas de homicidios por cada 100.000 habitantes de un 31,8%, pasando de un 4,4% durante el 2023 a un 5,8% durante este 2024”.

Agregó “de estos datos podemos precisar que de las 24 víctimas, el 83,3% corresponde a hombres y un 16,7% corresponde a mujeres. La totalidad de las víctimas son de nacionalidad chilena, manteniéndose en esta condición de manera constante durante el 2018. Otro dato importante también es que durante el año 2024 el mecanismo de muerte utilizado más común en la región corresponde a objetos cortopunzantes, representando un 58,3% en la comisión de los homicidios. Y en contexto de la agresión predominó en la región de Los Ríos durante el año 2024 es la relación interpersonal, con esto quiere decir, así como lo explicó también el Delegado, que se ve un vínculo sobre la comisión de los homicidios que tiene bastante asidero en relación a los motivos por los cuales la persona decide cometer algún tipo de homicidio” puntualizó Winter.

Winter concluyó señalando que “se puede observar que la mayoría de los homicidios ocurridos en la región de Los Ríos para este año 2024 se registraron en domicilios particulares, representados en un 54,2% de los casos. Ahora es evidente que estas cifras, como lo dijo el delegado, cada uno de los homicidios es un aspecto negativo, la tendencia de lo que necesitamos es que esto disminuya y para eso hoy día estamos dando solamente a conocer los datos, los análisis y estrategias van a venir después” finalizó el seremi.

  • #Tags
Comentarios