RíoenLínea
Salud Jueves 17 de Abril de 2025 | Publicado a las 15:52 | Actualizado a las 15:52

Entregan recomendaciones para el consumo seguro de mariscos y pescados durante Semana Santa en Los Ríos

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 393
Productos del mar | Archivo

Con el aumento del consumo de productos del mar durante Semana Santa, la Seremi de Salud de Los Ríos, Ivone Arre, hizo un enfático llamado a la comunidad a extremar las medidas de precaución al adquirir y manipular pescados y mariscos, con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).

De acuerdo con datos de la vigilancia epidemiológica, cada año, alrededor del 30-35% de los brotes de ETA se relacionan con el consumo de pescados y otros productos de la pesca, principalmente por la ingesta de mariscos y pescados crudos o mal conocidos, como también por contaminación cruzada con alimentos listos para el consumo.

Ante este escenario, la autoridad sanitaria ha intensificado las fiscalizaciones en centros de venta, transporte y distribución de estos productos, en coordinación con Sernapesca, la Armada, Carabineros y el Servicio de Impuestos Internos.

Según lo informado desde la Seremi de Salud de Los Ríos, hasta el 15 de abril se han realizado 73 fiscalizaciones, que han derivado en el decomiso de 7.798 kilos de productos del mar, entre ellos merluza, congrio y mariscos. Además, se cursaron 14 sumarios sanitarios y se inspeccionaron 219 vehículos tipo furgón y 62 establecimientos comerciales en la región.

“Queremos que las familias disfruten de estas celebraciones sin riesgos para su salud. Por eso es importante adquirir mariscos y pescados en lugares que cumplan con la normativa sanitaria. Esto permite garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir intoxicaciones por consumo de mariscos curdos o en mal estado”, detalló la autoridad de salud.

El llamado entonces es al autocuidado y también a la responsabilidad en la manipulación de los alimentos en sus hogares, para la cual se recomienda mantener refrigerados los productos del mar, cocinarlos completamente antes de consumirlos, lavarse bien las manos y utensilios de cocina luego de manipularlos, para evitar la contaminación cruzada.

Recomendaciones para el consumo seguro durante Semana Santa

  • No compre mariscos que provienen de zonas no autorizadas para su extracción.
  • Los pescados están libres de toxinas y se pueden consumir, siempre bien cocidos.
  • Es importante hervir los mariscos y pescados por al menos 5 minutos, antes de consumirlos.
  • No compre locos en el comercio clandestino o ilegal, porque expone la salud de las personas y de sus familias está en juego y comete un delito.
  • Entre las características de un pescado recomendable, es tener las agallas rosadas y ojos brillantes, además de estar eviscerados, mientras que los mariscos bivalvos, deben estar vivos y reaccionar al tacto.
  • Los productos del mar se deben mantener para la venta, con abundante hielo y con temperatura baja, para conservar la cadena de frío y en la casa deben consumirse cocidos.
  • Separar los alimentos crudos de los cocidos.
  • Limpie la superficie y utensilios que hayan estado en contacto con los alimentos crudos.
Comentarios