Fiscalía llevará a juicio a dos gendarmes por torturas a internos de la cárcel de Valdivia

Tras más de 4 años de investigación, la Fiscalía de Los Ríos llevará a juicio oral a dos gendarmes acusados por el delito de tortura contra dos internos, el 2020 en el Complejo Penitenciario de Valdivia.
Según la acusación, a la cual RioenLinea tuvo acceso, los hechos, ocurrieron el 24 de abril del 2020, cuando las víctimas, internos del Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia, accedieron indebidamente a la techumbre del taller industrial de dicho penal, quienes al ser detectados habrían depuesto su actuar y seguido las instrucciones de los funcionarios de Gendarmería. En este caso, se querellaron en su momento el Instituto Nacional de Derechos Humanos y el Consejo de Defensa del Estado.
En la acusación de la Fiscalía se detalla que uno de los imputados, un gendarme 2° intervino y “sube raudamente hasta la techumbre, y de manera intencional, sin mediar justificación y con el fin de castigarlos por su actuar, le propina una patada en el aire” a uno de los internos, “además de un golpe de puño y dos golpes de rodilla de manera intencional en la cabeza de la víctima quien se encontraba reducido”, según especifica el Ministerio Público.
Además, se explica en la acusación fiscal que el mismo funcionario, “de manera intencional, sin mediar justificación y con la intención de castigarlo (…) le propina dos golpes de puño de forma intencional a la cabeza” al segundo interno, quien también se encontraba reducido.
Posteriormente, de acuerdo a la investigación de la Fiscalía, el segundo gendarme imputado, “de manera intencional, sin mediar justificación y con el mismo fin de castigarlos, le propina cuatro golpes de pies en la cabeza” al interno mencionado anteriormente, quien permanecía tendido en el techo.
Luego ambas víctimas fueron trasladadas hasta el Hospital Penitenciario, en donde recibieron atención y se constataron una serie de lesiones en distintas partes de sus cuerpos, todas de carácter leve.
La audiencia de preparación de juicio oral de este caso quedó agendada para el 9 de mayo de 2025, tras lo cual deberá fijarse una fecha para el juicio de ambos acusados.
En el juicio, la Fiscalía solicitará la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, para ambos imputados, a quienes les beneficia la atenuante de irreprochable conducta anterior.