Fiscalizarán descanso de trabajadores del retail en Los Ríos durante feriado: Multas superan los $8 millones

Con el objetivo de resguardar los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras del comercio, especialmente de grandes tiendas, la Dirección del Trabajo (DT) anunció una jornada especial de fiscalización para este Viernes Santo en Los Ríos.
Las fiscalizaciones, estarán enfocada en garantizar el descanso de quienes no prestaron funciones durante esa misma fecha en años anteriores.
Aunque el feriado de Semana Santa no es legalmente irrenunciable, la autoridad laboral recordó que existe un derecho tácito al descanso si el empleador ha decidido previamente no abrir sus puertas durante este día festivo. En ese caso, obligar al personal a trabajar constituye una infracción laboral.
El Director regional del Trabajo, César Paredes, explicó que “acogiendo solicitudes y denuncias de organizaciones sindicales del retail, así como también de algunos parlamentarios, la Dirección del Trabajo fiscalizará caso a caso este 18 de abril, Viernes Santo, las denuncias que recibamos en nuestros canales telefónicos y web sobre eventuales incumplimientos al derecho adquirido al descanso de aquellos trabajadores y trabajadoras que no trabajaron en esta misma fecha en años anteriores”.
Por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, recordó que “si bien es cierto el feriado de semana santa no es irrenunciable, existe el derecho tácito de un trabajador del comercio a descansar, esto, si es que el empleador ha determinado en años anteriores no abrir durante el Viernes Santo”.
Las fiscalizaciones se activarán ante denuncias que acrediten que el trabajador descansó en años anteriores y ahora es requerido para laborar.
De comprobarse una infracción, el empleador arriesga multas de hasta 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a $4.098.360 en abril. Además, si no se cuenta con la documentación necesaria para verificar la denuncia, la multa ascenderá a 26,73 ingresos mínimos mensuales, es decir, $8.798.206 para fines no remuneracionales.
Las denuncias serán recepcionadas a través del Centro de Atención Laboral (CAT), número telefónico 600 450 4000, y en el Sistema Único de Atención Ciudadana (SUAT) en el sitio web www.direccióndeltrabajo.cl.