RíoenLínea
Educación Miércoles 26 de Febrero de 2025 | Publicado a las 11:58 | Actualizado a las 11:58

Inicio del año escolar 2025 en Los Ríos: Más 78 mil estudiantes retornarán a clases

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 1741
Fotografía de contexto | Pexels

A través de un punto de prensa, realizado por autoridades regionales, quienes dieron a conocer como se va a llevar a cabo el retorno a clases en la Región de Los Ríos este 2025.

En la instancia, participaron el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, el Seremi de Educación Juan Pablo Gerter y directores y directoras de servicios asociados del Ministerio de Educación.

En ese sentido, el Delegado Alvial, hizo un llamado a la tranquilidad a las comunidades educativas, dando a conocer que los servicios del Gobierno están coordinados y desplegados para dar inicio al año escolar 2025 en la región.

“Lo que hicimos hoy es coordinar las estrategias para tener un buen desempeño, en ese sentido quiero dar la tranquilidad a todas las comunidades educativas, de que los servicios del Gobierno estás coordinados, están desplegados y esperamos que sea un gran inicio de año escolar y académico para todos los estudiantes”.

Según lo informado por el Seremi de Educación de Los Ríos, para el miércoles 5 de marzo, serán 402 establecimientos educacionales que ingresarán a clases y posteriormente se sumarán otros.

En ese contexto, Gerter, detalló que, “este es un año importante, podemos decir con total seguridad de que hemos consolidado y hemos estabilizado un irregular y dificultoso inicio de administración en el ámbito educativo, dado el retorno a la presencialidad post pandemia y en la estabilización del sistema las cifras nos acompañan. Hemos aumentado los niveles de asistencia, hemos mejorado los niveles de aprendizaje a través del simce, tal como se reflejó el año pasado respecto del año 2023 y también hemos ido haciendo ciertas modificaciones en lo estructural y cotidiano”.

En total, y según lo informado por la autoridad, son 446 establecimientos los que vuelven a clases este año con una cifra de 78 mil dos ciento sesenta y nueve estudiantes, 139 municipales, 226 particulares subvencionados, 11 particulares pagados y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) con 137 establecimientos escolares y 49 jardines infantiles.

“Nosotros estamos trabajando para que en este caso el hito que marca este inicio de año escolar, que es el traspaso al SLEP esté funcionando en las mejores condiciones”, expresó Gerter.

Respecto a la entrega de útiles escolares, el Seremi de Educación, afirmó que “la JUNAEB ha estado trabajando en dos dimensiones específicamente, la entrega de útiles escolares que son $300 millones aproximadamente los que se han invertido en la región para poder ser entregados, ya se está entregando el set de útiles escolares en los establecimientos educativos, esperamos que al 30 de abril estén prácticamente todos entregados y así también el programa de alimentación escolar que tiene una cifra en la región de $35 mil millones, es una cifra similar a la del año pasado, pero lo importante acá, es que como las bases de licitación son otras, vamos a tener muchos de esos recursos en la región, 5% de esos recurso estarán en la región, cosa que no había pasado antes”.

Por su parte, el Director del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán, manifestó que “la infraestructura escolar está con significativos déficit, tenemos que ver cómo vamos a abordar entre todos y todas, pero tenemos la esperanza de que en conjunto vamos a poder ir abordando los desafíos y dotándonos de todo aquello necesario para que la educación se dé en condiciones de igualdad para todos y todas”.

 

Comentarios