Instalan 11 postes inteligentes para reforzar seguridad ciudadana en Valdivia

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana en Valdivia, inauguraron un innovador proyecto piloto de postes inteligentes, que incorpora cámaras de vigilancia, botón de pánico, carga gratuita de celulares e intercomunicadores conectados a la Central de Televigilancia Municipal.
La iniciativa significó una inversión de $98.611.397, financiada en su totalidad por el municipio.
El proyecto, pionero en el sur del país, contempla la instalación de 11 postes inteligentes en sectores estratégicos de la ciudad, definidos mediante datos policiales, encuestas y análisis comunitarios
La Alcaldesa Carla Amtmann destacó que “el rol del municipio en materia de seguridad es colaborar con las policías y con nuestra comunidad. Las prioridades de este municipio son las prioridades de nuestros vecinos. Nuestros vecinos nos han dicho seguridad y ahí hemos puesto los recursos. 11 postes inteligentes, una inversión innovadora que mejora nuestra capacidad preventiva, que no solamente incorpora cámaras, sino que botón de pánico, carga de celulares gratuita, iluminación y también información necesaria para todos los vecinos y vecinas. El llamado es a utilizarlos bien, a cuidarlos y a que sigamos todos trabajando juntos y juntas por una Valdivia más segura”.
Por su parte, el Concejal Lucio Sanhueza, quien también preside la comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal, manifestó que “la inversión de 98 millones de pesos en la instalación de estos 11 postes inteligentes es un avance fundamental en apoyo de la seguridad preventiva y el trabajo colaborativo con las policías. Consideramos que es fundamental seguir invirtiendo cada día mayor número de recursos en seguridad”.
Detalles y uso de la iniciativa
Cada dispositivo cuenta con iluminación peatonal propia, zona de carga de teléfonos, cuatro cámaras fijas, una cámara 360°, un botón de alerta que conecta con la Central de Televigilancia municipal y un video portero con intercomunicador, donde también hay una cámara que permite ver a la persona que utiliza el aparato.
Cabe destacar, que luego que se presione el botón de alerta, un operador del departamento de Seguridad Ciudadana atenderá el llamado y derivará inmediatamente a la institución que corresponda, dependiendo del hecho delictual o emergencia. En tanto, para conocer las ubicaciones de estos elementos, el municipio dispuso de un mapa interactivo que será difundido en sus redes sociales.
Desde la casa edilicia, reiteraron el llamado al buen uso y cuidado de los aparatos, ya que ese aspecto será parte de la evaluación que permitirá definir si es factible ampliar esta iniciativa hacia otras zonas de la comuna.
Finalmente, se destacó que los postes inteligentes permiten que Valdivia llegue a los 96 puntos monitoreados con cámaras de televigilancia municipal.