RíoenLínea
Medio Ambiente Sábado 29 de Marzo de 2025 | Publicado a las 10:00 | Actualizado a las 13:18

Intensifican acciones preventivas para enfrentar el invierno ante posibles emergencias en Valdivia

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 632
Trabajos preventivos | Municipalidad Valdivia

Con el objetivo de mitigar los posibles efectos de las condiciones meteorológicas adversas durante el invierno, la Municipalidad de Valdivia reforzó su preparación ante emergencias.

Desde el municipio, se convocó al Comité Comunal de Gestión del Riesgo de Desastres para coordinar las acciones preventivas, en un contexto de Alerta Temprana Preventiva por lluvias y vientos, emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) para este fin de semana.

Durante la actividad, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio expuso el abordaje de los diferentes puntos críticos de la ciudad, considerando zonas urbanas y rurales, informando que, en las últimas semanas, junto a personal de la delegación presidencial, se han visitado los principales puntos críticos de la ciudad para definir nuevas acciones mitigación o derivación a otras entidades que correspondan. Entre estos puntos críticos se encuentran el sector Norte Grande, Gaspar de Ahumada, Pedro de Montoya, Circunvalación Sur con Alberto Blest Gana y Estero Leña Seca en sector Corvi.

En ese sentido, el Director de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Valdivia, Claudio Lara, agregó que “además de esta instancia de coordinación, existe una Mesa de Trabajo de Anegamientos, para tratar de manera intersectorial los puntos críticos que son causados por problemas estructurales, ya sea por deterioro o intervenciones externas que puedan ser identificadas. Ante ello, esta semana la delegación presidencial regional solicitó a Serviu, MOP y Minvu, poder informar sobre el trabajo que se está haciendo para avanzar en las soluciones de mediano o largo plazo que pudieran ejecutar dichos organismos. Mientras en paralelo, desde el municipio preparamos medidas de mitigación, como el uso de motobombas, disposición de sacos de arenas, resguardo del tránsito de vehículos por medio de vallas, además de las labores de limpieza de cauces, canales y sumideros que se realiza durante todo el año y que se refuerza en esta época del año”.

En esa línea, el Jefe del Departamento de Ornato del municipio, Sergio Echeverría, expuso que “las cuadrillas de cauces y canales desarrollan un trabajo constante de limpieza al interior y en los bordes de estos espacios, desde enero a diciembre, realizando una mantención que implica realizar retirar en forma manual hojas, ramas, arena, tierra, basura y cualquier otro tipo de objeto que pueda impedir la correcta circulación y evacuación de las aguas lluvias durante el periodo de otoño-invierno. En ese sentido, también hacemos un llamado a la ciudadanía a no botar basura, ni ningún material que pueda obstruir estos espacios, ya que son fundamentales para evitar inundaciones que finalmente les afectan a todos y todas como vecinos”.

Desde la casa edilicia además detallaron que se están evaluando otras medidas que permitan entregar insumos de información técnica, que aporten a las soluciones estructurales definitivas, en coordinación con los organismos públicos que deban ejecutar dichas acciones.

Números de emergencia

Respecto a Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico que decretó Senapred para este fin de semana, por vientos y lluvias de intensidad normal a moderada, entre este sábado y domingo, desde el municipio manifestaron que el número de emergencias del municipio es 632 288600, mientras que para informar por cortes de luz en alumbrado público se cuenta con el número de call center: +56 2 2350 6222 y por medio de la web: apvaldivia.cl.

 

Comentarios