Investigan corte no autorizado de bosque nativo en Niebla: Afectaría a casi una hectárea

Funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la Región de Los Ríos realizaron una fiscalización en el sector costero de Niebla, en la comuna de Valdivia, luego de una denuncia presentada por vecinos y organizaciones del sector Villa del Sol.
La fiscalización en el sector de Niebla en la comuna de Valdivia se realizó específicamente en cercanías a una feria costumbrista, sector ladero este, entre camino a Cutipay ruta T-354 y ruta T-352, con el objetivo de identificar y constatar cortas no autorizadas denunciadas por los vecinos del sector.
Según información entregada desde CONAF Los Ríos, como resultado de dicha fiscalización se pudo evidenciar diversos puntos de cortes de árboles que forman parte de un bosque nativo sin un plan de manejo autorizado para ello, estas fueron de distintas magnitudes en transgresión a la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.
Todos los antecedentes actualmente se encuentran en proceso de evaluación para determinar responsabilidades, especies involucradas, superficie final y el volumen cortado, aunque preliminarmente correspondería a casi una hectárea de afectación de Bosque Nativo.
Arnoldo Shibar, Director regional de CONAF afirmó que “se constató en las cercanías de Villa El Sol, una corta, en este caso de árboles nativos, que pertenecen a un bosque nativo, siendo una corta no autorizada. Con estos antecedentes se están haciendo las evaluaciones respectivas en relación con sus responsables, los volúmenes involucrados, las especies que están involucradas, y obviamente serán puestos a disposición en una denuncia en el juzgado de policía local respectivo en Valdivia. Asimismo, hacemos un llamado a la ciudadanía, primero que nada, a ser protectores de nuestros recursos naturales, de la flora, de la fauna, del suelo, del agua. Para nosotros es fundamental las denuncias que pudieran hacer los ciudadanos respecto a estos temas, porque de esta manera nos podemos constituir en estos lugares y poder hacer las fiscalizaciones respectivas y, así determinar las consecuencias. Además de establecer junto al juzgado policial local las posibles multas y lo más importante, la reparación del daño causado en estos recursos”.
Los resultados del trabajo que están en proceso se pondrán a disposición mediante una denuncia que será presentada en el Juzgado de Policía Local de Valdivia y serán citados a declarar a quienes se determinen como responsables de dichas cortas no autorizadas.