Licitarán prefactibilidad para construcción de puente entre Las Mulatas y Torobayo en Valdivia

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que durante el segundo semestre de 2025 se licitará el estudio de prefactibilidad para la construcción de un nuevo puente que conecte los sectores de Las Mulatas y Torobayo en Valdivia.
Según lo detallado desde el MOP Los Ríos, la iniciativa contempla una inversión de $2 mil 10 millones con recursos sectoriales de la institución, y su plazo de ejecución se estima en dos años, luego de su adjudicación.
Cabe recordar, que la iniciativa ha sido trabajada en el nivel central por la Dirección General de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad.
De esta forma, comienza a configurarse un nuevo y definitivo proyecto para materializar la esperada conexión entre los sectores Las Mulatas y Torobayo, cruzando el río Calle Calle en Valdivia. Esto, porque la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, ha obtenido la recomendación satisfactoria (RS) de parte del Ministerio de Desarrollo Social, para licitar durante el segundo semestre de 2025, la etapa de prefactibilidad que permitirá iniciar en el mediano plazo, la construcción de un nuevo puente en el sector.
“Valoramos esta muy buena noticia para la comunidad de Valdivia, porque durante el segundo semestre del presente año, vamos a poder publicar el llamado a licitación, para este proyecto de conexión vial entre Las Mulatas y Torobayo, tan necesario para mejorar la conectividad de la ciudad. Por lo tanto, ya estamos trabajando en los términos de referencia y preparativos, para la obtención de recursos y lo que será la publicación de esta esperada licitación”, dijo el Director Nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer.
Por su parte, la SEREMI de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta destacó que “ya contamos con el RS, para publicar la licitación del proyecto para generar esta alternativa vial entre Torobayo y Las Mulatas, que nos va a permitir en el mediano plazo, materializar una conexión de puente para Valdivia, cuyas características serán definidas en esta fase de prefactibilidad. Se trata de una conexión estructurante tremendamente necesaria, para elevar la conexión interna de la ciudad, y especialmente con nuestra zona costera”.
En tanto, la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann manifestó que “desde el municipio hemos sido muy enfáticos en señalar, que la ejecución de puentes críticos y necesarios para la ciudad es urgente, y en ese sentido, es muy positivo que se nos informe que está avanzando esta prefactibilidad de lo que se requiere, para conectar los sectores de Las Mulatas y Torobayo; y que además sea para concretar un puente convencional es una muy buena noticia, por lo que esperamos que el Ministerio de Obras Públicas avance en los plazos establecidos”.
De acuerdo con lo informado desde el MOP, la habilitación de una nueva conexión vial se hace necesaria debido al desarrollo residencial y de servicios experimentado en la zona, especialmente de Torobayo, a fin de evitar los desplazamientos obligados por la Isla Teja y el centro de Valdivia.
Cabe destacar que, el proyecto de nuevo puente no debe ser restrictivo para la navegabilidad por el sector.
Entre los beneficios de la futura obra vial, se cuenta el mejoramiento del trazado geométrico de la Ruta Valdivia-Niebla y la generación de una nueva conexión entre el sector poniente de Las Mulatas y la zona costera; además de disminuir los tiempos de viaje hacia la costa en aproximadamente 8 kilómetros, ya que en la actualidad se debe utilizar el puente Pedro de Valdivia, para acceder a la zona de Niebla.