Lluvia intensa y viento de hasta 70 km/h: Sistema frontal con río atmosférico ingresará a Los Ríos

La Dirección Meteorológica de Chile, confirmó que un sistema frontal con características zonales ingresará a la Región de Los Ríos la tarde de este jueves 24 de abril.
El evento meteorológico, tendrá lluvias más intensas concentradas en sectores cordilleranos y precordilleranos, además de vientos que podrían alcanzar los 70 km/h en la costa y el valle.
Este fenómeno climático forma parte de la dinámica otoñal habitual en la zona sur del país, y según explicó el meteorólogo Andrés Mondaca, está asociado a un río atmosférico de categoría 2, lo que implica una alta concentración de vapor de agua que podría generar acumulaciones de hasta 40 milímetros en sectores altos de la región.
En ese contexto, el profesional, explicó a RioenLinea que “la característica típica de los sistemas frontales zonales es que concentran sus mayores precipitaciones hacia los sectores cordillerano y precordillerano y es por eso que se emitió un aviso meteorológico que abarca desde la noche del día jueves hasta la madrugada del día viernes, donde en precordillera y cordillera se podrían acumular hasta 40 milímetros”.
“En los sectores de los valles y también el sector costero va a precipitar de una manera más moderada que no alcanza para emitirse un aviso, pero podrían acumularse entre 15 a 30 milímetros asociado a este sistema frontal que viene asociado a un río atmosférico de categoría dos”, agregó Mondaca.
Respecto a los vientos que se generarán, dijo que “este viento va a estar sobre los umbrales normales desde la costa hasta el valle, todo ese tramo y por eso también se ha emitido un aviso por viento normal a moderado, podríamos alcanzar vientos de hasta 60 km/h sostenidos y rachas de hasta 70 km/h”.
En cuanto a tormentas eléctricas, de momento no se espera su ocurrencia, aunque el experto no descartó que se emita un aviso en caso de que los indicadores de inestabilidad evolucionen con el paso de las horas.
“De momento este sistema frontal no estaría ocasionando probabilidad de tormenta eléctrica, en caso de que los indicadores de inestabilidad lo sugieran con el avance de las horas se emitirá el aviso pertinente asociado a esta probabilidad de tormenta eléctrica, pero de momento no se vislumbra el desarrollo de tormenta eléctrica durante los días jueves y viernes de esta semana asociado a este sistema frontal”, añadió.
Finalmente, Mondaca, manifestó que este tipo de eventos es habitual en esta época del año “son precipitaciones que en términos globales son normales para la época, es normal que precipite en otoño en la en la Región de Los Ríos, de hecho tenemos un total a la fecha de 272 milímetros y el normal a la fecha es de 241, así es que eso representa que tenemos superávit de 12% que podría considerarse casi dentro de los rangos normales”.
Cabe destacar, que este sistema frontal se extendería hasta la noche del viernes 25 de abril, día en que las precipitaciones continuarán con menor intensidad, producto de la inestabilidad atmosférica postfrontal.