RíoenLínea
Deportes Domingo 13 de Abril de 2025 | Publicado a las 20:46 | Actualizado a las 20:46

Más de 700 personas participaron en corrida familiar por la detección del cáncer testicular en Valdivia

Publicado por: Germán Pérez
Visitas 521
La corrida familiar realizada en la Costanera de Valdivia | Seremi de Salud

Más de 700 personas participaron en la corrida familiar realizada este domingo con la finalidad de fomentar la detección temprana del cáncer testicular en Valdivia.

La Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos, que encabeza la Mesa regional del Cáncer, destacó la participación en la corrida familiar impulsada en la capital regional por el Jefe de Urología del Hospital Base de Valdivia, Luis Ebel, con el objetivo de sensibilizar sobre el cáncer testicular, su impacto en la región y la importancia del autoexamen para detectar a tiempo cualquier anomalía.

El cáncer testicular es una enfermedad que afecta principalmente a los hombres jóvenes y a diferencia de otros tipos de cáncer, el testicular tiene altas tasas de curación, especialmente cuando se detecta a tiempo precisó el doctor Luis Ebel, quien manifestó la satisfacción en nombre del comité organizador del evento, dada la alta convocatoria alcanzada y el apoyo de las instituciones públicas y privadas que respondieron con su apoyo en la organización del evento familiar.

“Estamos la verdad muy contentos de estar cumpliendo el objetivo. Lo que queremos de aquí para adelante es que esto se haga una norma, y la segunda meta es transformar estas voluntades en una norma o ley, que establezca la educación de las personas durante este mes de abril, sobre el autoexamen en cáncer testicular”, reforzó Ebel.

Por su parte, la Seremi de Salud Los Ríos, Ivone Arre, detalló  que “la gente ha respondido al llamado de la prevención. La temática del cáncer a nivel regional es super relevante para la salud. Los datos no son positivos, por eso es importante participar a en estas campañas. Hoy el tema específico es el cáncer testicular, que tiene una incidencia importante en nuestra región. Hoy el llamado es #Tócate para que no te toque ¿Qué significa eso? Significa que podemos hacernos el autoexamen en la casa, hacerlo los hombres, así como las mujeres lo hacemos en el caso de las mamas. La autodetección es una herramienta para la detección temprana y nos indica que tenemos que asistir a un centro de tratamiento para hacer un buen diagnóstico confirmatorio o que descarte la sospecha”.

  • Autoexamen mensual es clave

Según la cartera de salud, se recomienda que los hombres realicen un autoexamen testicular mensual para detectar cualquier bulto, endurecimiento o cambio en el tamaño o la textura de los testículos. Ante cualquier señal de alerta, es fundamental consultar a un especialista de inmediato.

Conozca más información y recursos para la comunidad en: https://redcronicas.minsal.cl/temas-de-salud/cancer-2/informacion-a-la-comunidad/.

Comentarios