Mesa “No al Bypass” llamó a las autoridades políticas de Los Ríos a definirse respecto del proyecto

La Mesa Ciudadana “No al Bypass” de la comuna de Los Lagos acusó poco interés de las autoridades políticas de la región de Los Ríos, respecto del proyecto que busca instalar un bypass cuando se realice la segunda Concesión de la Ruta 5 Sur en el tramo Temuco – Río Bueno.
En el marco de las gestiones que la organización local ha venido desarrollando desde hace 15 meses figura el levantamiento de información, difusión y socialización del proyecto con la comunidad y también con autoridades, sin embargo, manifiestan que existe ausencia de un pronunciamiento por parte de los parlamentarios.
Asó señaló el presidente de la Mesa Ciudadana, Isidro Cuevas quien expresó su preocupación por este silencio de parte de los diputados y senadores. “Nos preocupa de sobremanera el silencio que han guardado nuestras autoridades regionales, principalmente parlamentarias en torno al proyecto que pretende imponer Concesiones en la comuna de Los Lagos”, manifestó.
El dirigente argumentó que de acuerdo al cronograma, en septiembre de este año se produce la apertura de ofertas y que ya habría interés de empresas internacionales, sin embargo, existe un sector político que no ha manifestado su postura.
“Creemos necesario que en un año decisivo respecto del proyecto, nuestros representantes puedan manifestar su postura, para bien o para mal; queremos saber qué es lo que opinan respecto de esta intervención que a nuestro juicio, afectará la economía local, el ámbito social, pero principalmente el medioambiente”, enfatizó
Cuevas argumentó que la mayor preocupación que existe entre los vecinos donde pasará el trazado, es la afectación ambiental debido a que es poco probable recuperarse de ello.
El proyecto considera la puesta en marcha de un Bypass de unos 15 kilómetros de largo sumándose tres enlaces, cinco atraviesos y dos retornos. Además, está previsto construir un viaducto con dos puentes que atravesarán los ríos San Pedro y Quinchilca, con una longitud de 1.620 metros de largo, entre otras obras.