Movimiento ciudadano acusa a la Municipalidad de Los Lagos de favorecer polémico proyecto salmonero

El Movimiento Rio San Pedro sin Salmoneras, denunció públicamente a la Municipalidad de Los Lagos, acusando que no solo omitió la consulta previa, sino que también ha adoptado una postura defensiva y contraria a la protección de las comunidades y el territorio por la construcción de la piscicultura de la empresa Salmones Antártica S.A., en la comuna.
A comienzos de marzo, el Movimiento Río San Pedro sin Salmoneras, en conjunto con su equipo jurídico, presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valdivia.
El recurso fue acogido por el tribunal de segunda instancia, que ordenó suspender los efectos del permiso de edificación otorgado por la Dirección de Obras Municipales de Los Lagos mientras se resuelve el caso. La acción legal apunta a la falta de consulta previa que, según el movimiento, debía haberse realizado para garantizar los derechos de las comunidades indígenas que habitan a escasos metros de la construcción que se emplazaría a un costado del río San Pedro.
A través del comunicado público, dieron a conocer que “nuestro recurso busca la protección de los derechos de las comunidades indígenas, que tenían derecho a la consulta previa pues sus derechos se verían afectados con el permiso de edificación. La Municipalidad, sabiendo de su existencia y la procedencia de la consulta, decidió omitirla”.
Además, agregaron que “la municipalidad basa su defensa en la crítica a quienes defendemos el territorio, solicitando que se nos condene a pagar las costas del juicio, lo que significa que paguemos todos los costos monetarios en caso de perder el recurso. Esto es un acto de claro amedrentamiento y abiertamente contrario al deber de garantía de acceso a la justicia que tienen todos los organismos del Estado, incluyendo a las municipalidades”.
Desde Rio San Pedro sin Salmoneras acusan que la municipalidad “no informó oportunamente a la comunidad sobre el permiso de edificación otorgado a la empresa. Entregó información falsa, ya que el permiso aprobado era para 12 bodegas, no para dos, como comunicó el alcalde. Ha atacado y deslegitimado a quienes defienden el río, sugiriendo en medios y redes sociales que el movimiento tiene intereses político-partidistas, cuando en realidad está conformado por personas con diversas posturas políticas. No notificó inmediatamente a la empresa la orden de la Corte de Apelaciones de paralización de las obras. No respondió el recurso de protección de una manera que realmente protegiera al río y los derechos de las comunidades, aun teniendo el deber y las vías jurídicas para hacerlo”.
Finalmente, en el comunicado público, concluyeron que “exigimos transparencia, coherencia y acciones concretas en la defensa del río San Pedro-Calle Calle y de los derechos de las comunidades. El proyecto de Salmones Antártica es incompatible con la salud del territorio. Nuestra defensa sigue hasta la total protección del río”.
RioenLinea se comunicó con la Municipalidad de Los Lagos, quienes a través de su equipo de comunicaciones afirmaron que estarían a la espera de lo que diga el área jurídica.
Ver esta publicación en Instagram