Municipio de Los Lagos autoriza retomar obras de polémico proyecto salmonero y SEA descarta reevaluación
Organizaciones locales y comunidades expresaron su rechazo y preocupación por la reciente autorización del permiso de edificación e inicio de obras del polémico proyecto de piscicultura en el Río San Pedro de la comuna de Los Lagos.
En una reunión sostenida en el Concejo Municipal de Los Lagos, la Directora del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Los Ríos, Alejandra Chaparro, expuso los detalles técnicos del proyecto de la empresa Salmones Antártica S.A, que tiene una Resolucón de Calificación Ambiental (RCA) aprobada desde el 2008.
En dicho encuentro, participaron representantes de organizaciones medioambientales de la comuna y vecinos, quienes manifestaron su preocupación por el permiso de edificación otorgado hace dos semanas por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Los Lagos.
Bajo ese contexto y durante el mismo encuentro, en cual RioenLinea estuvo presente, el Alcalde de la comuna, Víctor Fritz, dio a conocer que no estaba informado del permiso emitido por el Director de Obras Municipales hace dos semanas.
“En la próxima reunión de concejo vamos a solicitar la presentación del director de obras, porque para nosotros es importante, porque aquí hay algo que para mi fue muy sorprendente y algo que necesito solucionar con él, porque también para sorpresa mía un día antes de irse de vacaciones me encuentro con esto, y la verdad que creo que no corresponde, entiendo que lo que él autoriza, es la construcción de una bodega y dos casas, pero debió haberlo informado, a pesar que tiene la facultad para hacerlo, recuerden que no estoy por sobre el director de obras, porque el actúa de forma autónoma”, detalló el jefe comunal.
Respecto a la re evaluación del proyecto, Nicolas Álvarez, abogado representante del SEA dijo que “no se presentaron recursos que buscaran dejar sin validez esta resolución exenta que da el inicio a la ejecución del proyecto , ya que los plazos están totalmente superados y no habría opción recurrir en contra de esta resolución”.
Felipe Bustos, Concejal de la comuna, detalló que “la verdad es que lo informado por la directora del SEA nos deja frustrados y con bastante desazón, porque nos dice que es un proyecto que ya no tiene vía jurídica o administrativa para poder anular la RCA que es bastante antigua y que no tiene nada que ver con las condiciones actuales de la comuna, tanto ambientales como sociales, y eso nos llama a alertarnos aún mas y buscar acciones judiciales, como también acciones de presión social”.
Con respecto a los emplazamientos realizados contra el actual alcalde durante la reunión, Bustos, afirmó que “principalmente la responsabilidad que él tiene, es informar a la comunidad acerca de los procesos internos, porque ya supimos que hay una resolución que da por iniciada las obras desde el 2016, las autoridades de la época no informaron a la comunidad, por ende se cumplió el plazo para poder invalidar esa resolución, hoy el alcalde nos dice a través de una consulta realizada, que ya otorgaron el permiso de edificación para que la empresa continúe con la instalación de la salmonera, él tiene la dirección jerárquica de todas las direcciones del municipio, por ende está dentro de sus facultades haberle pedido al director de obras que no otorgue el permiso hasta que se haya visto obligada la municipalidad a hacerlo”.
Por su parte, Fernanda Ochoa, Vocera del movimiento ciudadano, Río San Pedro sin Salmoneras, manifestó a este medio que “este es un proyecto que está obsoleto, que las condiciones del estudio ambiental del proyecto han cambiado, hay comunidades indígenas que habitan alrededor de este proyecto, zonas de playa, por ende consideramos que debería ser re evaluada esta RCA, pero desde el SEA nos dicen que es complejo, porque carecen de las herramientas legales para poder hacerlo”.
“Lo que nos tomó de sorpresa es que nos enteramos de que hace dos semanas se había otorgado el permiso de edificación por parte del municipio, para dar inicio a las obras, esto nos sorprende porque nosotros hemos estado pidiendo reuniones con la actual administración municipal para poder estar al tanto de estas noticias, de organizarnos y trabajar de manera conjunta”, concluyó Ochoa.