“No es una baja afluencia”: Amtmann se defiende tras brusca caída de asistentes a la Noche Valdiviana

La Alcaldesa, Carla Amtmann, defendió la asistencia de público que tuvo el evento de la Noche Valdiviana que se realizó este fin de semana en la capital regional, pese a que las proyecciones del Gobierno decían que se esperaban 350 mil visitantes y sólo llegaron 70 mil, cifra que representa el 20% de lo que se obtuvo el año pasado.
Cerca de 350 mil visitantes era lo que proyectaba el Gobierno para la Noche Valdiviana que se efectuó este sábado en la ciudad, misma cifra que se obtuvo el año 2024. Sin embargo, según el balance entregado, llegaron 70 mil personas al evento.
Lo anterior refleja una brusca caída en el número de asistentes que en los últimos cinco años de realización no había bajado de los 100 mil. Es así como en el 2019 asistieron 200 mil personas, 2020 200 mil personas, 2023 cerca de 100 mil y 2024 cerca de 350 mil, tomando en consideración que en el 2021 y 2022 el país se encontraba con estrictas normas de restricciones por la pandemia por el Covid-19.
Consultada sobre este tema, la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, explicó que “no es una baja afluencia, 70 mil personas en la Noche Valdiviana de manera tradicional. Si vemos los números de los últimos diez años, no es una baja asistencia y en segundo lugar ganamos cinco días en la economía local. El día miércoles de esta semana teníamos 100% de ocupación hotelera, el mundo del comercio, de la hotelería, esta contento y conforme con los resultados”.
A ello, la alcaldesa agregó que “si hubiésemos tenido la Noche Valdiviana una semana antes, hubiéramos perdido una semana de hotelería, de movimiento económico local y tal vez no habríamos logrado ser el destino turístico más visitado como lo logramos, es una apuesta que fue efectiva, exitosa. El próximo año no vamos a tener esta dificultad porque la Noche Valdiviana cae 28 de febrero”.
Lo anterior, se enmarca en la encuesta realizada por Sernatur durante febrero, que dio como resultado que Valdivia fue uno de los dos destinos turísticos de la región con mayor ocupabilidad hotelera del país.