RíoenLínea
Social Martes 04 de Febrero de 2025 | Publicado a las 12:12 | Actualizado a las 12:12

Nueva Reforma Previsional beneficiará a más de 40 mil pensionados en Los Ríos

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 659
Imagen de archivo Personas mayores | RioenLinea

Según datos entregados por autoridades regionales, 42  mil personas en Los Ríos se verán beneficiadas por esta reforma, la cual comenzará a generar sus primeros efectos en septiembre de este año.

El Seremi del Trabajo de Los Ríos, Rodrigo Leiva dio a conocer que, en los próximos 10 años, se espera que alrededor de 25 mil personas más se incorporen al sistema de pensiones en la región, lo que representa un aumento considerable de beneficiarios.

A partir de la implementación de la Reforma de Pensiones recientemente aprobada, los beneficiarios de la PGU podrán experimentar un aumento en sus pensiones que va desde un 14% hasta un 35%, dependiendo de las condiciones individuales de cada pensionado.

“En este momento la PGU se está pagando a 34 mil personas en la región, pero 18 mil de ellas solo tienen PGU. Eso quiere decir que aproximadamente 15 mil personas tienen dos pensiones, por decirlo de alguna manera, la no contributiva que es la pensión garantizada universal y también la de su AFP correspondiente”, explicó Leiva.

Por su parte, el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, detalló que “acá en la región de manera inmediata se verán beneficiados más de 42 mil pensionados en una relación de 21 mil mujeres y 19 mil quinientos varones”.

Va a aumentar la PGU de manera clara a $250 mil y los beneficios de las pensiones se estiman que van a crecer aproximadamente hasta $74 mil por pensionado, esto en el inmediato, sabemos que es un proceso que avanza, progresivo, y es el acuerdo que se logró de manera amplia en el congreso , donde el Gobierno tuvo una gran voluntad de diálogo”.

Uno de los cambios de la reforma, es la ampliación de la cobertura de la PGU, que permitirá que grupos excluidos previamente puedan acceder a este beneficio. Esto incluye a jubilados de las Fuerzas Armadas (Capredena y Dipreca) y personas con pensiones de reparación. De esta manera, se busca asegurar que más adultos mayores puedan acceder a una pensión digna y acorde a sus necesidades.

El Seremi del Trabajo, detalló que “estamos hablando de 34 mil personas que reciben la PGU, pero que además se le agregan un número que hay que evaluar, porque la PGU también viene con una extensión de beneficios no solamente por rango etario y por el monto, sino que también estamos hablando de 7 mil y tantos millones de pesos mensuales”.

Según lo explicado, el proceso de difusión de la reforma será clave para su éxito. En Los Ríos, se desplegarán equipos en diversas localidades para informar a los ciudadanos sobre los detalles de la reforma, los nuevos beneficios y los cambios en los requisitos para acceder a ellos. Este proceso de información busca responder a las dudas de los beneficiarios y garantizar que todos comprendan bien sus derechos y deberes en este nuevo sistema.

“Vamos a desplegarnos en el territorio y hacer entendible esta ley que tiene muchas aristas y poder responder todas las dudas que la ciudadanía tenga en nuestra tarea para que cuando lleguemos a la hora de los beneficios tengamos todos claros qué es lo que nos corresponde y cuáles son nuestros deberes y nuestros derechos”, concluyó Rodrigo Leiva.

Cabe destacar que, los primeros beneficios serán aproximadamente en septiembre, ya una vez promulgada la ley, y apareciendo en el diario oficial pasan 6 meses para empezar con los beneficios.

 

Comentarios