Nuevo Plan de Desarrollo Comunal proyecta a Valdivia como ciudad sostenible y moderna de cara al 2030

Desde la Ilustre Municipalidad de Valdivia, dieron a conocer los lineamientos del nuevo Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de cara al año 2030.
Este instrumento, que comenzó a elaborarse el 2023 guiará la planificación territorial, económica, social y cultural de la comuna durante los próximos años, con énfasis en sostenibilidad, participación ciudadana y modernización.
Según lo informado desde el municipio, el PLADECO comenzó a ser elaborado a partir de un amplio proceso de participación ciudadana que involucró a vecinos, organizaciones sociales, autoridades y expertos con el objetivo de construir una hoja de ruta representativa, inclusiva y con visión de futuro, mientras que la Imagen Objetivo establecida en el proceso proyecta a Valdivia como una capital regional sostenible, orgullosa de su patrimonio natural y cultural, y reconocida como polo turístico nacional e internacional.
Durante una presentación, realizada en dependencias del Club La Unión, se destacaron los seis lineamientos estratégicos que estructuran el plan, Desarrollo Institucional, Territorio Habitable, Desarrollo Económico Local, Desarrollo Socioambiental, Bienestar Integral y Cultura e Identidades.
Cada uno de ellos se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas y propone acciones concretas para el corto, mediano y largo plazo.
Al respecto, la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó que “represento un municipio que quiere reivindicar la buena política, la política que planifica, que usa bien los recursos públicos y que trabaja con todos y todas. El PLADECO es un reflejo de aquello, es nuestra hoja de ruta, organizada con planificación y participación ciudadana, con el apoyo de muchos y muchas para pensar al 2030. Y eso va a guiar las acciones de corto, mediano y largo plazo. Vamos a seguir trabajando porque creemos que Valdivia puede tener un mejor bienestar para todos y todas y que eso implica que el municipio cada vez trabaje más y mejor”.
Desde el mundo empresarial, el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (CODEPROVAL) Pablo Hoffmann, manifestó que “este instrumento de planificación es muy importante porque ordena las ideas de progreso para nuestra comuna y eso yo creo que además nos alinea a todos los actores a poder ir en cooperación a los grandes desafíos que se necesita como desarrollo en el corto, mediano y largo plazo y nosotros vamos a estar disponibles obviamente para aportar con nuestra acción y nuestras ideas y todo lo que sea en bien y beneficio de los habitantes de la comuna de Valdivia”.
Mientras que el integrante del Consejo de Sociedad Civil de Valdivia, Rafael Herreros, destacó que se hayan incluido los aportes de la organización en los lineamientos de este PLADECO, afirmando que están “muy de acuerdo con los lineamientos estratégicos, pensamos que son muy optimistas, pero no por eso hay que descartarlos, todo lo contrario, hay que apoyarlos, pero sin dejar de exigir que se cumplan los plazos y los programas comprometidos”.
Cabe destacar que, entre las principales iniciativas que contempla el plan se cuentan programas de modernización municipal, fortalecimiento de la salud y la protección social, promoción del desarrollo económico y turístico sostenible, y proyectos de rescate del patrimonio histórico.
Además, el PLADECO contempla un sistema de evaluación permanente, que permitirá hacer seguimiento al cumplimiento de sus metas y mantener un diálogo constante con la ciudadanía para su actualización y mejora continua.
El documento podrá ser descargado a través de un código QR que el municipio dispondrá en sus redes sociales.