RíoenLínea
Educación Martes 04 de Marzo de 2025 | Publicado a las 12:39 | Actualizado a las 14:18

Nuevo traspié: Retrasan entrega de Escuela Fusionada de Los Lagos por problemas administrativos

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 1367
Estado actual Escuela Fusionada Los Lagos | RioenLinea

Después de 5 años de instalada la primera piedra de la Escuela Fusionada Francia en la comuna de Los Lagos, el proyecto nuevamente sufre un retraso y no será entregado en marzo de este año, como lo proyectaban las autoridades.

La construcción de la infraestructura educativa, que comenzó en 2020 con la instalación de la primera piedra y una inversión inicial de $5.270 millones, tendría su abertura a la comunidad educativa finalizadas las vacaciones de invierno de este 2025.

Este último retraso en el proyecto, que busca reemplazar la escuela de contingencia donde la matricula actual es 391 estudiantes de pre-Kínder a octavo básico y mejorar las condiciones de enseñanza para 680 estudiantes, que sería la capacidad del nuevo establecimiento, se debe a problemas con los permisos y las conexiones necesarias para que la escuela pueda operar.

Según informó la Gobernadora subrogante de la Región de Los Ríos, Paz de La Maza, aunque la construcción de la edificación en hormigón armado ya está en su fase final, aún faltan varios trámites clave que impiden que el recinto pueda recibir clases. Entre los trámites pendientes se incluyen la conexión del agua, alcantarillado, electricidad y gas, además de las autorizaciones de Bomberos y el Ministerio de Salud.

De la Maza, detalló que “la obra, la infraestructura ya está terminada, de hecho, la empresa a cargo adelantó su cronograma, entregó un par de días antes de lo que estaba presupuestado. Recordemos que el contrato que La dirección de arquitectura tiene con la empresa está vigente hasta el 17 de abril, pero la empresa va a hacer entrega antes de la obra, pero ahora lo que viene son todos los permisos necesarios para que la escuela pueda funcionar, estamos hablando de una serie de trámites administrativos y sumando todos los días que eso se demora para hacer honesto, insisto y transparentes con la comunidad educativa de los Lagos”.

Además, agregó que “son 10 cosas que aún faltan, me refiero por ejemplo a la conexión final del agua, del alcantarillado que tiene que hacerlo la empresa Suralis, que ya también está trabajando en eso, la conexión eléctrica que está a cargo de SAESA, se hicieron gestiones para que también pudiesen adelantar esas esas obras las iban a terminar dentro del mes de febrero. Faltan también las autorizaciones correspondientes a la SEC por el tema del gas. Falta la autorización de bomberos para la red húmeda en caso de que exista algún siniestro, algún incendio. Falta la autorización sanitaria tanto de la conexión de agua como también de la cocina y el comedor de la escuela para que la JUNAEB pueda otorgar la alimentación a los niños y niñas, falta la recepción de obras por parte de la municipalidad, pero tiene que estar todo lo anterior cumplido, falta la recepción final que tiene que hacer la dirección de arquitectura”.

Cabe recordar que, el proyecto inicial contemplaba la construcción de un establecimiento de tres niveles con un diseño moderno, energéticamente eficiente y con amplias áreas de recreación y educación. Sin embargo, tras varios avances iniciales y la paralización de las obras debido a dificultades con la empresa encargada, las faenas se detuvieron en 2022, con un avance del 90%.

En 2023, la Contraloría reveló que más de $900 millones se habían gastado en trabajos no realizados, lo que aumentó la presión sobre las autoridades para retomar las obras y dar una solución definitiva.

En ese contexto, el 2024 se retomaron las obras, a través de una iniciativa liderada por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, y financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos con una inversión de más de $3 mil millones. En ese momento las autoridades proyectaban que la obra estaría entregada en marzo de este 2025 para que los estudiantes puedan comenzar el año escolar en las nuevas instalaciones.

De acuerdo, al nuevo plazo de entrega, la Gobernadora subrogante de Los Ríos, manifestó que “Finalmente, la propuesta fue que las clases puedan comenzar a la vuelta de las vacaciones de invierno de esa manera poder asegurar que los niños y las niñas estén en un lugar que cumple con todas las condiciones sanitarias y con todas las condiciones de seguridad para que puedan desarrollar sus clases como corresponden, así que yo agradezco el tono, la forma en que se dio esta reunión. Evidentemente todos esperábamos poder iniciar las clases del primer trimestre, pero tenemos que ser responsables porque estamos hablando de niños y niñas que necesitan, que se les garantice las condiciones de seguridad para que su establecimiento pueda funcionar de muy buena manera”.

En ese sentido, mientras finalizan las tramitaciones administrativas, permisos y habilitación de servicios, la comunidad educativa deberá comenzar las clases y mantenerse en la escuela de contingencia habilitada en el sector 11 de septiembre de la comuna.

RioenLinea se comunicó con el Director de la escuela, Gabriel Fuentes quien dio a conocer que aún no se iban a referir al tema, de igual forma se contactó al Alcalde de Los Lagos, Víctor Fritz, pero hasta el momento de la publicación de esta nota no ha respondido nuestra solicitud.

Comentarios