Obras en plazas Chile y Pedro de Valdivia comenzarán en marzo con mejoras en áreas verdes y patrimonio
El Concejo Municipal de Valdivia aprobó por unanimidad la propuesta presentada por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) para reanudar las obras de mejoramiento de las áreas verdes en las plazas Chile y Pedro de Valdivia.
El proyecto fue mejorado con modificaciones que buscan mantener más espacios verdes y hacer más eficiente su mantención.
Las obras, que se iniciarán en marzo de este año, incluyen modificaciones que buscan mejorar la eficiencia de los sistemas de riego y eléctrico, además de mantener más espacios verdes en estas emblemáticas plazas del centro de la ciudad.
La Alcaldesa Carla Amtmann destacó que la propuesta aprobada “es un proyecto mucho más eficiente, mucho más conectado con la estética que queremos para nuestro centro valdiviano y, a su vez, hace un rescate patrimonial que antes no estaba contemplado. Estamos conformes, llegaron varias empresas, eso también es una buena noticia. Siempre hay un temor cuando hay involucramiento del Consejo de Monumentos Nacionales que sea un desincentivo a las empresas porque sientan que hay un riesgo. No obstante, el trabajo que ha realizado el municipio y la contundencia también con la que se han sacado adelante las observaciones del Consejo de Monumentos Nacionales, demuestran que eso además entregó certeza a las empresas para postular”.
En esa misma línea, el Concejal Rafael Foradori valoró la presentación de la Secplan manifestando que realizó una revisión de la empresa que se está adjudicando las obras “efectivamente da todas las condiciones y variables para poder hacer un trabajo adecuado y ha trabajado también con la municipalidad anteriormente en un proyecto emblemáticos, de sobre todo juegos infantiles para la comuna. Así que es una buena empresa y hay que tener experiencia en esto”, manifestó.
Además, el mejoramiento de estos espacios incluye la restauración y reposición de dos monumentos públicos, el rescate y reinstalación de la antigua pileta que no estaba considerada en el proyecto inicial, y la instalación de un memorial en nombre de Kevin Cisterna, joven ciclista que perdió la vida tras un siniestro vial a un costado de la Plaza Chile, lo cual ha sido debidamente consensuado con su familia.
Todo esto implica una inversión de $1.026.489.756 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que otorga el Gobierno Regional. Y se espera que la obra inicie durante el mes de marzo, contando con un plazo de desarrollo de 180 días corridos contados desde la fecha del acta de entrega de terreno.
Cabe recordar que el proceso para reanudar las obras en ambas plazas debió efectuarse en dos etapas debido a los requerimientos del Consejo de Monumentos Nacionales, que mantuvo por largo tiempo paralizados los trabajos debido a hallazgos arqueológicos y las labores de resguardo patrimonial exigidas por dicho organismo.