RíoenLínea
Economía Miércoles 05 de Febrero de 2025 | Publicado a las 09:50 | Actualizado a las 09:50

Portuaria de Corral presenta plan de sostenibilidad por US$11 millones en los próximos cinco años

Publicado por: Camila Oportus
Visitas 231
Presentación de plan | DPR Los Ríos

La Portuaria de Corral presentó su plan de sostenibilidad para el 2025-2030 que considera US$11 millones ante las autoridades de la región, a fin de fortalecer el desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.

Entre las iniciativas, destaca la construcción de un domo para cubrir la pila de astillas en el sector de Miraflores, que permitirá mejorar la gestión ambiental y operacional del puerto, además de abrir nuevas oportunidades para el turismo fluvial.

“Este plan es un paso fundamental para fortalecer la competitividad del puerto y promover el desarrollo económico y social de la región”, afirmó el gerente general de Portuaria Corral, Diego Sprenger, quien detalló las inversiones realizadas durante 2024 y los últimos avances de la compañía.

“El Gobierno está comprometido con acompañar la inversión privada, asegurando que los proyectos se desarrollen de manera responsable, que cumplan la normativa ambiental, con un enfoque en la sostenibilidad y en el bienestar de la comunidad”, comentó el delegado presidencial, Jorge Alvial.

En esa misma línea la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó que “la industria portuaria para nosotros es sumamente relevante y, en ese sentido, estamos convencidos y convencidas de que hay caminos posibles y viables en los que el desarrollo industrial también es un desarrollo sostenible. Los esfuerzos que está haciendo la Portuaria de Corral van en esa dirección”.

La exposición también incluyó detalles del impacto económico de la portuaria en la región y el proceso de socialización del proyecto Domo con la comunidad, reafirmando el compromiso de la empresa con un desarrollo innovador, sostenible y responsable.

Esto último fue especialmente valorado por la seremi de Economía, Alejandra Vásquez, quien puntualizó que “este tipo de proyectos son muy importantes porque justamente demuestran que, cuando las empresas hacen las cosas bien, los resultados son positivos. En este caso, la empresa ha tenido un enfoque de sostenibilidad no solo desde el punto de vista económico y ambiental, sino también social, incorporando a la comunidad en la toma de decisiones, lo que permite que esta también se haga parte de la inversión”.

La actividad finalizó con un recorrido por las instalaciones de la planta astilladora de Valdivia, donde las autoridades pudieron conocer en detalle los procesos que se realizan en el lugar y el emplazamiento del futuro domo.

  • #Tags
Comentarios