RíoenLínea
Social Sábado 28 de Diciembre de 2024 | Publicado a las 12:34 | Actualizado a las 13:15

Presupuesto 2025 en Los Ríos supera los $79 mil millones: Énfasis en seguridad, salud y transporte

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 2949
Imagen de archivo | GORE Los Ríos

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó un presupuesto de $79 mil setecientos sesenta millones para el año 2025, lo que representa un incremento del 9,57% respecto al presupuesto de 2024.

Este monto financiará 314 iniciativas de inversión, con un enfoque en seguridad pública, salud, transporte, y proyectos de continuidad.

El Gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino destacó que la propuesta de presupuesto contempla una diversificación en las áreas de inversión, permitiendo el avance de proyectos estratégicos a nivel regional “hemos reactivado obras que por efecto de la pandemia causó graves problemas a las empresas ejecutoras. Es un presupuesto con una mirada más integral en el desarrollo, que permite cumplir compromisos, pero también nos permite mirar el futuro con mucho más optimismo, entre ellos la Pista de Aguas Quietas en su etapa de factibilidad; la inversión en electro movilidad para mejorar sustancialmente la locomoción colectiva; la inversión en programas de carácter social, de protección y de seguridad para los municipios, es decir, los problemas más sensibles que hoy día viven las personas”.

El Gobernador enfatizó en que el 28,86% del presupuesto corresponde a iniciativas de arrastre y un 71,14% a iniciativas nuevas, entre las que se destacan, la reposición del Club de Boxeo Arturo Godoy, la restauración de la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes en Reumén, la construcción del Terminal de Buses de Futrono, y programas que atenderán directamente las necesidades de la comunidad, como la atención domiciliaria de salud integral y el programa de protección y seguridad para las 12 comunas de Los Ríos.

“Este presupuesto es equilibrado, es un presupuesto más flexible, hemos ganado algunas batallas ante el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuesto, que nos va a permitir, con las modificaciones de glosas que se han hecho, poder llegar de mejor manera a la ciudadanía, especialmente a atender las distintas actividades de la vida en comunidad que nos presentan las organizaciones, las instituciones y lógicamente los municipios que permanentemente están demandando recursos para actividades potentes”, expresó la autoridad.

Por su parte, la Consejera Regional, Catalina Hott aseguró que, “desde julio de este año estamos llevando a cabo un trabajo con los municipios, las divisiones del Gobierno Regional y los servicios públicos para poder impulsar de la mejor manera los proyectos de inversión y también programas priorizados que van a ir en fortalecimiento del desarrollo de nuestra Región de Los Ríos, de nuestra Provincia del Ranco y por supuesto de todas las comunas. Este es el compromiso desde el Consejo Regional para que nuestro presupuesto se puede ejecutar en un 100% así como lo hemos proyectado junto a nuestro Gobernador Regional, Luis Cuvertino”.

Inversión 2025 para la Región de Los Ríos

El presupuesto para el próximo año considera una inversión con equidad territorial para los doce Municipios de la región, además de los recursos para dar continuidad a los proyectos que vienen de arrastre, como el mejoramiento de la Plaza Pedro de Valdivia y Plaza Chile, la construcción de la electrificación fotovoltaica Lumaco, Tres Chiflones y Cadillal; la reposición de la Escuela Fusionada de Los Lagos; la reposición del Cuartel de Bomberos de Malalhue; el Programa de Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la Agricultura Familiar Campesina y; la reactivación de la Competitividad y Posicionamiento Turístico de la Región.

Para el próximo año se considera una importante inversión en transporte, destinando más de $14 mil millones; en salud, con una inversión de más $11 mil millones; en seguridad, con una inversión de más  $8 mil millones y; la inversión en el Fondo Vida en Comunidad, que cuenta con una inversión de más $6 mil millones.

La propuesta también contiene un fuerte apoyo a los municipios de la región, con una inversión de $4 mil quinientos millones para el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL). También destaca la distribución del Fondo de Productividad y Desarrollo, con un monto de más mil millones de pesos, las gobernanzas de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y la Asociación Patrimonial Cultural (APC), con una inversión de más de $3 mil setecientos millones.

Finalmente, y según lo informado por el GORE de Los Ríos, el próximo año, se considera también un monto de $3 mil millones para el Fondo de Apoyo al Transporte Público, que permitirá la renovación de máquinas y vehículos de transporte público. En el área social destacan programas que abordan brechas de seguridad y salud, a través de un trabajo junto a los municipios de la región.

Comentarios