RíoenLínea
Educación Martes 04 de Marzo de 2025 | Publicado a las 19:03 | Actualizado a las 22:07

Previo a inicio de clases: Denuncian problemas de dotación docente en Colegio Juan Sebastián Bach de Valdivia

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 2907
Sala de clases | Archivo

A menos de 24 horas del inicio del año escolar 2025, el Colegio Bicentenario de Música Juan Sebastián Bach en Valdivia enfrenta serias dificultades para iniciar las clases, debido a la falta de confirmación de la dotación docente y problemas de infraestructura.

A través de un comunicado, al cual RioenLinea tuvo acceso, el Centro General de Padres y los funcionarios del establecimiento exigen soluciones urgentes para asegurar el comienzo del ciclo escolar.

A través del documento, los funcionarios dieron a conocer que “es importante que la ciudadanía esté informada de las graves deficiencias y negligencias del nuevo administrador de la educación pública de nuestra comuna (SLep), ya que, desde nuestro punto de vista, es impresentable que, faltando un día para el inicio del año escolar, nuestro establecimiento cuente con graves problemáticas; ello, considerando que el SLEP de la provincia de Valdivia, se encuentra en funciones hace más de un año y se desempeña a cargo de la administración desde el 2 de enero de 2025”.

Dentro de las problemáticas que exponen, están la “inexistencia de equipo directivo que dirija el Colegio, alto número de funcionarios que no están ratificados para continuar sus funciones este año. Entre ellos, se encuentra el 60% de los funcionarios del área musical. Dotación docente correspondiente al plan común incompleta. En cuanto a este punto, cabe señalar que existen docentes que no tienen certeza de si sus contratos serán renovados. Cómo consecuencia de lo anterior hay 2 cursos sin profesor jefe que no se encuentran ratificados. El colegio notificó sobre diversas necesidades de infraestructura que no fueron respondidas ni solucionadas durante el tiempo adecuado. Falta de arreglos básicos que se debían realizar en el periodo de vacaciones, tales como: internet, mantención (como cortado de pasto y desratización), calefacción, agua, electricidad, son algunos ejemplos a mencionar”, detallan textualmente desde los funcionarios.

Además, exigen que “En consecuencia, de lo antes enumerado, como funcionarios del colegio entendemos que resulta inviable iniciar sus actividades hasta que se cumplan a la brevedad las siguientes condiciones, nombramiento oficial de un equipo directivo, entrega y ratificación de la dotación docente completa del colegio, presentar un plan para la solución a los problemas de infraestructura con su respectiva calendarización. Manifestamos también nuestro interés irrestricto a comenzar el año escolar a la mayor brevedad posible y señalamos que mientras no se dé solución a lo antes mencionado nos mantendremos movilizados en nuestros puestos de trabajo luchando por una pronta respuesta.  Son peticiones fundamentales para mantener la excelencia académica y presencia artístico cultural que históricamente hemos demostrado hacia la comunidad valdiviana, regional y nacional”.

Por su parte, desde el Centro de Padres, exponen que “esta situación es sumamente preocupante, ya que, a tan solo un día de iniciar las clases, está generando incertidumbre y falta de respeto tanto hacia los docentes como hacia nuestros estudiantes. Es importante destacar que esta falta de claridad afecta el sello distintivo de nuestro colegio: la música. No tenemos certeza sobre qué sucederá en el futuro cercano, si los profesores serán confirmados o no, ni si esta situación implicará una reducción en la cantidad de personal docente en el área musical de nuestro colegio”.

En ese sentido, el Presidente del Centro de Padres del colegio, Edgardo Gutiérrez manifestó a RioenLinea que “como apoderados desde ayer nos reunimos en el colegio para ver en qué situación comenzaríamos el año escolar, porque sabíamos que no estaba clara la situación justamente con los profesores del área musical. Porque tuvimos una reunión en febrero con el director del SLEP y necesitábamos confirmar si se cumplirían las promesas de que el día 3 de marzo estaría ratificada la carga docente y el nuevo equipo directivo, algo que no se cumplió, al contrario ayer les avisaron a un grupo de profesores que no asista hoy porque no había claridad de sus cargos”.

“A esta hora el SLEP entregó algunas respuestas de lo administrativo, pero faltan los trabajos de infraestructura y aseo que no se cumplieron. Los profesores mantienen su movilización de no hacer clases el día de mañana”, concluyó el dirigente.

Comentarios