Proyectan cerca de mil controles vehiculares durante Semana Santa en Los Ríos

Un amplio despliegue de fiscalización anunció el Gobierno en la Región de Los Ríos para este fin de semana largo de Semana Santa, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir siniestros asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
La estrategia contempla cerca de mil controles vehiculares por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), y la duplicación de operativos preventivos liderados por SENDA en conjunto con Carabineros.
La medida fue dada a conocer este jueves en el Terminal de Buses de Valdivia, donde participaron el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial; el Seremi del MTT, Jean Ugarte; y la Directora regional de SENDA, Cinthia Lara, quienes destacaron el trabajo coordinado entre instituciones para resguardar a conductores, pasajeros y peatones durante los días de mayor movilidad.
“En esta oportunidad queremos poner el foco en los traslados, en el autocuidado de quienes transiten por las vías de nuestra región, a la conducción responsable y en atención a las condiciones que requiere la conducción de un vehículo motorizado, al no consumo de alcohol ni otras drogas, al respeto de la normativa de tránsito en rutas urbanas y rurales para que todas y todos podamos retornar de manera segura a nuestros hogares”, detalló el delegado.
Del mismo modo, desde el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), informaron que se llevará a cabo un Plan Especial de Tolerancia Cero, con el que, en conjunto con Carabineros, se reforzarán los operativos preventivos de alcohol y otras drogas en la conducción, donde se duplicará el despliegue de Semana Santa 2024.
En ese sentido, la Directora regional de SENDA Los Ríos, Cinthia Lara, manifestó que “durante este fin de semana santo, SENDA reactivará la campaña El Otro Plan, cuyo objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar conductas responsables al conducir, pero también fomentar el autocuidado, especialmente frente a niños, niñas y adolescentes, así como en la gestión de riesgos en la población adulta.”
“Sabemos que hay muchos planes, pero el más importante siempre es cuidarse. Hacemos un llamado a las y los automovilistas a asumir una conducción responsable, evitando el consumo de alcohol y otras drogas. Planificar los traslados con anticipación permite disfrutar en familia con seguridad, y además incorporar una mirada preventiva hacia nuestros niños, niñas y adolescentes.” enfatizó.
Sobre la labor de controles viales, el Seremi del MTT, Jean Ugarte, expresó que “desde la División de Fiscalización de Transportes, aplicamos un plan especial de controles que partió el viernes pasado, esta programación tiene como principal objetivo resguardar la seguridad de quienes se movilicen dentro, desde y hacia nuestro territorio, ya sea como conductores o pasajeros, en vehículos particulares o servicios de transporte”.
La autoridad agregó que “nuestro equipo se encuentra desplegado en puntos de especial relevancia como terminales de buses, tenencia de carreteras y plazas de peaje, también se encuentra apoyando operativos de fiscalización junto a otros servicios y con ello, esperamos aplicar alrededor de mil controles durante esta serie de operativos”.
Ugarte, informó que desde el inicio de este plan y hasta la mañana de este jueves, se realizaron 715 controles a distintos modos de transporte, enfocados principalmente en servicios de buses interurbanos y rurales, donde se han cursado 67 citaciones al Juzgado de Policía Local.
Según cifras de Carabineros, durante Semana Santa del año pasado, más de 40 mil vehículos transitaron por la región de Los Ríos, registrándose un total de 22 siniestros viales donde una persona perdió la vida.
Finalmente, las autoridades reiteraron una serie de recomendaciones para prevenir accidentes, como evitar conducir bajo los efectos de sustancias, usar siempre el cinturón de seguridad, respetar la velocidad permitida, y planificar los traslados con anticipación.
También hicieron un llamado a denunciar condiciones irregulares en el transporte público y exigir medidas de seguridad como el panel de velocidad visible en los buses interurbanos.