RíoenLínea
Cultura y Espectáculos Viernes 20 de Enero de 2023 | Publicado a las 08:18 | Actualizado a las 08:18

¿Quieres ser parte del corso fluvial? Ya puedes inscribirte al tradicional evento valdiviano

Publicado por: Nicolás Silva
Visitas 1490
Imagen de contexto | Municipalidad de Valdivia

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para quienes quieran participar del corso fluvial durante el verano de este 2023. Conoce quiénes pueden participar de esta actividad y qué requisitos deben tener para ser parte de este tradicional evento.

La Municipalidad de Valdivia confirmó que las bases e inscripciones para participar de esta actividad característica de la Noche Valdiviana ya están habilitadas, y las personas que quieran mostrar sus embarcaciones creativas podrán formar parte de esto.

Sobre esto, la encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Gabriela Arroyo, invitó a las personas que se sumen a este magno evento a desarrollarse durante la temporada estival en el río Calle-Calle.

Asimismo, dijo que el corso fluvial es “volver a las tradiciones, volver a encontrarse en lo originario e identitario de nuestra comuna, como lo es nuestro río, fortaleciendo así nuestra historia y sello natural”.

Por otro lado, en cuanto a quiénes pueden ser parte de esto, mencionó que, “pueden participar organizaciones sociales, instituciones, empresas y personas naturales en este evento que, sin duda, contará con bellas creaciones, dada la fuente de inspiración que significa el entorno natural de nuestra comuna y el patrimonio vivo que es su gente”.

Los participantes se dividirán en cinco categorías. Una de ellas son las Embarcaciones Mayores A y B –sobre 14 metros de eslora–. En el A se pueden encontrar instituciones públicas como las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; empresas privadas; o municipalidades de otras comunas.

Mientras que, en el B, se puede circunscribir a asociaciones gremiales, organizaciones deportivas y comunitarias, juntas de vecinos, agrupaciones juveniles o de adulto mayor, establecimientos educacionales, personas jurídicas sin fines de lucro, entre otras. Aquí también podrán formar parte embarcaciones de 8 a 13 metros de eslora, así como también aquellas cuyas dimensiones se encuentren entre los 2 a 7 metros.

La otra categoría se denomina Artefactos Náuticos, la cual no tiene ni un máximo ni un mínimo de eslora, es decir, corresponde a aquellas alegorías montadas sobre un medio de flotación artesanales, no tradicionales y no tripuladas.

En cada categoría habrá premios en dinero tanto para el ganador como para los segundos, terceros o cuartos lugares. Los montos que se entregarán a los vencedores van desde los $1.500.000 hasta los $2.500.000, todo dependiendo del tipo de embarcación con la cual se haya registrado al corso fluvial.

Según las bases, quienes quieran postular deben presentar documentos relacionados con la alegoría como, por ejemplo, la propuesta del diseño; una reseña sobre la representación; música que quieran reproducir en su turno; declaración jurada simple; además de la ficha de inscripción. Los antecedentes deberán ser entregados en la oficina de recursos humanos del propio municipio o enviarlos al correo electrónico [email protected].

Si las personas quieren saber más información sobre las bases e inscripciones, estas estarán disponibles en la página web de la Municipalidad de Valdivia, o también, pueden ser retiradas en el módulo de informaciones de la propia casa edilicia.

Por último, las inscripciones se cerrarán el 3 de febrero en horarios de 8:30 hasta las 14:30 horas.

  • #Tags
Comentarios