RíoenLínea
Social Martes 08 de Abril de 2025 | Publicado a las 11:27 | Actualizado a las 11:27

Realizan capacitación para impulsar prácticas sostenibles en la agricultura familiar en Los Ríos

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 845
Capacitación | INDAP Los Ríos

En el marco del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llevó a cabo una serie de jornadas de capacitación en diseño predial en predios de las comunas de Mariquina, Panguipulli, Paillaco y Río Bueno.

Las actividades, orientadas a la Agricultura Familiar Campesina, buscaron fortalecer conocimientos sobre planificación del uso del suelo, manejo del agua, biodiversidad funcional y salud del suelo, como pasos fundamentales hacia sistemas productivos más resilientes y sostenibles.

Además, contaron con asesoría especializada de profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el marco de las asesorías y capacitaciones que contempla el programa TAS, el cual comenzó a implementarse en la región en 2023 y ya cuenta con 68 usuarios y usuarias en las comunas de Río Bueno, Panguipulli, La Unión, Máfil, Mariquina, Paillaco y Los Lagos, en su mayoría dedicados al rubro hortícola.

Javiera Mansilla, usuaria del programa en Río Bueno, destacó que “para mí el TAS ha sido un programa que va en directa relación con lo que hago. Estoy muy feliz por el apoyo de INDAP con asesorías técnicas, con capacitaciones, que van muy acorde con lo que uno quiere como agricultor, con este cambio de paradigma desde lo tradicional a lo agroecológico”.

Por su parte, la Directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, valoró el compromiso de los agricultores y agricultoras que han decidido transitar hacia una agricultura más sustentable, “el Programa TAS no solo entrega herramientas técnicas y apoyo económico, sino que promueve una nueva forma de pensar la agricultura, donde el cuidado del suelo, del agua y de la biodiversidad se transforma en el eje central del desarrollo rural. En Los Ríos, hemos visto cómo nuestros usuarios y usuarias están haciendo ese cambio con convicción y entusiasmo”.

¿Qué es el Programa TAS?

El Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) de INDAP tiene una duración de 2 años por ciclo y presencia en las 16 regiones del país. Se enfoca en acompañar la transformación de sistemas productivos mediante dos pilares:

El primero es Asesorías Técnicas Especializadas, con hasta 7 asesorías individuales y 4 capacitaciones grupales durante el primer año, ejecutadas por expertos de INIA.

El segundo son los Incentivos Económicos, como el Capital Inicial de Transición (financiamiento de hasta $450.000 en el primer año) y fondos concursables de hasta $3.500.000 para inversiones sostenibles en el segundo año.

El programa está dirigido a usuarios y usuarias acreditados de INDAP que quieran incorporar prácticas sustentables en sus predios.

Comentarios