RíoenLínea
Medio Ambiente Miércoles 12 de Febrero de 2025 | Publicado a las 12:58 | Actualizado a las 13:22

Reconocidos empresarios inmobiliarios pretenden instalar strip center a metros de Humedal Angachilla

Publicado por: Emanuel Gutiérrez
Visitas 6867
Imagen de archivo: Humedal Angachilla | RioenLinea

La empresa Sociedad Bicentenario Capital Gestión SpA presentó una consulta de pertinencia ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), ya que pretende impulsar la construcción del “Proyecto Strip Center Valdivia”, que se emplazaría a metros del Humedal Angachilla.

El proyecto que pertenece a la Sociedad Bicentenario Capital Gestión SpA, cuyos socios son los empresarios Jaime Maluk y José Miguel Rawlins, reconocidos en la industria inmobiliaria. La empresa, se dedica al desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios comerciales y multiformatos, desarrollando una serie de iniciativas en el país y en el extranjero.

Uno de los dueños, Jaime Maluk, asumió el año pasado la presidencia del directorio de los casinos Enjoy, en medio de una reorganización judicial, por la crisis financiera que atraviesa la compañía.

El proyecto de desarrollo urbano destinado a equipamiento comercial y de servicios, busca construir un centro comercial en el sector Guacamayo de Valdivia, específicamente en la calle Circunvalación Nueva Región Poniente, a un costado del Humedal Angachilla.

De acuerdo a los antecedentes presentados por la empresa ante el SEA, el proyecto se emplazaría en un terreno de 1,39 hectáreas, dentro de un área urbana consolidada, en un espacio de 2.400 metros cuadrados y con una inversión que supera los cuatro millones de dólares.

La iniciativa comercial, pretende instalarse a sólo metros del Humedal Angachilla, zona que en 2021 fue reconocida como Santuario de la Naturaleza, ya que presenta una alta biodiversidad y que incluye exclusivamente bienes nacionales de uso público localizados en la parte baja de la cuenca del río Angachilla, compuestos por un sistema de humedales formado por los esteros Miraflores, Angachilla, Prado Verde, Las Parras, Las Gaviotas, y las lagunas de Santo Domingo.

  • La empresa plantea que el proyecto no requiere ingresar al SEIA

En el documento presentado el 20 de enero de este año, donde Bicentenario Capital realiza la consulta de pertinencia y al cual RioenLinea tuvo acceso, se detalla que el objetivo es “confirmar que el proyecto Strip Center Valdivia no requiere ingresar al SEIA (Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental)”.

En ese sentido, la empresa plantea que la iniciativa comercial presentada “ se emplaza en una zona consolidada con la edificación de muchas viviendas, parte importante de éstas son viviendas sociales emplazadas adyacentes al humedal, este proyecto complementa con equipamiento comercial a una carente del mismo”, asegurando que la estructura no interviene en el humedal.

Bajo ese mismo contexto, a través de una carta de solicitud enviada por la Directora del SEA de Los Ríos, Alejandra Chaparro, el servicio solicitó a la empresa entregar mayores antecedentes, con el fin de dar inicio al proceso de revisión de la consulta de pertinencia.

Entre los requerimientos, se incluye la copia de la constitución de la sociedad, el poder notarial que autoriza al representante legal de la empresa, así como el RUT de la sociedad y la cédula de identidad del mismo representante. 

Con fecha 29 de enero del 2025, la empresa entregó todos los antecedentes requeridos por el SEA, a través de su representante legal Rafael Bennett Monje, lo que deberá ser analizado por la institución y así evaluar la continuidad del proceso de revisión de la consulta de pertinencia del proyecto comercial.

Comentarios