Seremi Arre sobre Alerta Sanitaria por aumento de virus respiratorios: “No necesariamente es la solución”

La Seremi de Salud de la Región de Los Ríos, Ivone Arre, reaccionó al decreto del Ministerio de Salud (MINSAL) que declara Alerta Sanitaria debido al aumento de virus respiratorios estacionales en el país.
La medida, que fue implementada para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud ante la creciente demanda, otorga la posibilidad de desplegar recursos adicionales tanto humanos como materiales para hacer frente a la situación.
En ese sentido, Ivone Arre, detalló que “se decreta la Alerta Sanitaria para virus respiratorios. ¿Por qué es importante esta alerta sanitaria? Porque en el fondo nos da la potestad de poder desplegar recursos adicionales, tanto para recursos humanos, insumos, para justamente poder dar mejor respuesta. Ahora, que demos mejor respuesta y estar mejor preparados los dispositivos de salud, no necesariamente es la solución”.
La seremi destacó que, aunque las medidas para reforzar el sistema de salud son fundamentales, la verdadera solución para mitigar el impacto de los virus respiratorios radica en la prevención.
“Yo diría que la solución es la prevención y la vacuna es una de las estrategias por definición de prevención”, expresó.
Cabe destacar que, respecto a la información entregada desde la Seremi de Salud de Los Ríos, durante la semana epidemiológica 12, comprendida entre el 16 y el 22 de marzo, se procesaron 115 muestras, de las cuales 59 resultaron positivas, lo que representa una tasa de positividad del 51,3%.
Los virus con mayor predominio son Rinovirus con un 68,8%; SARS-CoV-2 con un 23,4%; Adenovirus (6,3%) y Parainfluenza (1,6%).
En lo que va del año, en el grupo etario menores de 14 años predomina contagios con Rinovirus y de 15 años al grupo de 65 años y más predomina el virus SARS-CoV-2.
Respecto al decreto de Alerta Sanitaria, las autoridades están autorizadas para ejecutar contratación de personal, adquirir bienes, servicios o equipamientos necesarios para el manejo de esta urgencia, establecer vínculos de colaboración con universidades reconocidas, entre otras.