Trabajadores de la UST Valdivia en huelga exigen aumento de sueldo y reclaman lentitud en acuerdo
Desde que empezó el mes, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Santo Tomás está en huelga, exigiendo a las autoridades universitarias una mejora salarial.
Globos, carteles, banderas y lienzos anaranjados se despliegan en el frontis de la UST, en su sede de Valdivia. En sus pilares se sostienen carteles con consignas como “Toque la bocina, apoye la huelga UST”, “Huelga Santo Tomás”, “Sin trabajadores, ¿tú puedes?” o “Defendamos el trabajo y el salario”.
La razón es que, desde el 2 de diciembre, el Sindicato de Trabajadores de la casa de estudios está en huelga indefinida, exigiendo un aumento de remuneraciones que aún no se ha concretado, pese a las constantes tratativas con la institución.
Si bien el paro es a nivel nacional y es en Santiago donde se están llevando a cabo las conversaciones, el gremio tiene representación en Los Ríos a través de su delegada regional, Paola Montaña.
Sobre las exigencias que piden en conjunto, Montaña afirmó que, “lo fundamental es el aumento de sueldo”, recalcó, añadiendo que, “nosotros estamos pidiendo un aumento de 60 mil pesos”.
Por su parte, según afirmó la vocera, desde la UST proponen un aumento distinto al que ellos solicitan. “La empresa nos quiere pagar 40 en un año y 20 en dos años”, declaró, agregando que, “el costo de la vida hoy en día ha incrementado demasiado, entonces 60 mil pesos en estos momentos es como decir que no es tanto, no es un tremendo sacrificio (…) ellos no pueden decir que tienen que seguir con los mismos sueldos porque no les alcanza, eso no es así y está comprobado”.
Asimismo, Montaña acusa lentitud en la resolución de los problemas por parte de la directiva universitaria, afirmando que no se han logrado avances. De hecho, aclaró que el miércoles “el Sindicato fue a la Corporación que es donde están todos los altos cargos, y bajaron a conversar con la directiva y le dijeron solo de palabra ‘mira nos sentamos a conversar el día viernes’ pero eso nunca pasó”.
Ante esto, dijo que desde la UST “están estirando el chicle para que la gente se desgaste”, a lo que agregó que, “la empresa no ha querido llegar a un acuerdo”.
RioenLinea solicitó un pronunciamiento a la UST en relación a la huelga, entidad que a través de la Rectora Laura Bertolotto comunicó que, “promovemos –en todo momento- relaciones laborales fluidas y transparentes, donde prime el diálogo constructivo, de respeto y de colaboración mutua, por lo que continuaremos redoblando esfuerzos para lograr un resultado positivo para ambas partes, y de esta forma que la movilización concluya lo antes posible”.
Concluyendo que la institución está trabajando para asegurar la entrega de servicios educacionales a los estudiantes, sobre todo en la época de cierre del año académico que se avecina.
Durante esta tarde se iba a sostener una reunión entre los diferentes gremios a nivel nacional, en la cual evaluarán solicitar poder instalar una mesa de conversación con autoridades de le la casa de estudios.