UACh sería sancionada por infracciones a los contratos de trabajo de funcionarias del jardín y sala cuna

La Dirección del Trabajo de Los Ríos, inició un procedimiento de fiscalización contra la Universidad Austral de Chile (UACh) luego de detectar infracciones laborales hacia las funcionarias del jardín infantil y sala cuna de la institución.
En la inspección realizada, se verificó que la universidad había entregado un documento indicando que, por acuerdo con el sindicato, se procedería al término de los contratos de las trabajadoras bajo la causal de mutuo acuerdo, un mecanismo permitido por el Código del Trabajo. Sin embargo, desde la Dirección del Trabajo informaron a las trabajadoras que este acuerdo no era válido, ya que para finalizar un contrato por mutuo acuerdo, se requiere que cada trabajadora lo firme individualmente.
Según las declaraciones de la Directora del Jardín Infantil UACh a RioenLinea, Alejandra Rojas, el miércoles 26 de febrero recibieron una carta de la universidad, firmada por el Director de personal, Felipe Sanhueza, con el fin de firmar un mutuo acuerdo pactado a través del sindicato para dar termino a sus contratos.
Alejandra Rojas, detalló a este medio que “ se informó desde la Universidad Austral de Chile y se nos entregó una carta firmada por el Director de personal, señor Felipe Sanhueza, que decía que el cierre de las dos unidades del jardín infantil y la sala cuna de la universidad y a los acuerdos arribados con el sindicato número uno de trabajadores en reunión que tuvieron el mes pasado se informó que se pactó iniciar un proceso de término de contrato de trabajo por mutuo acuerdo en las partes entre los días 26, 27 y 28 de febrero del 2025”.
Además, agregó que “también se nos invitaba a una reunión para detallar el cálculo de nuestro finiquito. La verdad es que nosotros no hemos firmado esta carta, no hemos sido notificadas y bueno, también se presentó la Dirección del Trabajo y también la Superintendencia de Educación”.
Respecto a la carta recibida por las funcionarias, el Director subrogante de la Dirección del Trabajo en Los Ríos, Claudio Aguilar, argumentó que “iniciamos formalmente un procedimiento de fiscalización en contra de la Universidad Austral y además le requerimos la documentación respectiva. Por lo tanto, en atención a los hechos que nosotros constatamos, verificamos la existencia de la infracción de no otorgar las labores convenidas. Asimismo, pudimos verificar que a las trabajadoras se les entregó un documento por parte de la universidad en el cual se indicaba que habían acordado con el sindicato de las trabajadoras y con la universidad el término de los contratos de trabajo de las trabajadoras por la causal de mutuo acuerdo del Código del Trabajo”
“Se les indicó inmediatamente a las trabajadoras por parte de la Dirección del Trabajo que dicho acuerdo entre el sindicato y la universidad no era válido para ellas porque para poder terminar el contrato de trabajo por mutuo acuerdo se requiere que cada trabajadora individualmente lo suscriba. En consecuencia, con ese antecedente se verificaba nuevamente lo que señalaba en un principio, es decir, que el empleador estaba incurriendo en la infracción de no otorgar las labores convenidas. Así que ahora estamos el en proceso de terminar el procedimiento de fiscalización y como señalo hemos constatado infracciones que van a ser sancionadas conforme a lo que establece el Código del Trabajo”, explicó Aguilar.
Por su parte, Felipe Vargas, apoderado del jardín, manifestó a RioenLinea que “tenemos entendido que las funcionarias habrían sido notificadas del despido el día de ayer. A nosotros como apoderados no se nos ha informado nada de manera individual, ni siquiera el cierre del jardín se nos ha informado, hubo una información respecto de un acuerdo con otra otro sostenedor, sin embargo, la autoridad indicó que eso era ilegal, así que esa es la información que tenemos nosotros, no se nos ha entregado ninguna formación adicional por parte de la universidad”.
“La universidad no se ha manifestado nada respecto a un apoyo a los trabajadores o las trabajadoras. que están en esta situación, menos han mencionado el tema de la afectación de los niños y se ha visto una alta intransigencia por parte de la universidad respecto a la al cierre de estas unidades”, expresó Vargas.
En la misma línea, María Vidal, apoderada del establecimiento, comentó que “la situación actual en que nos encontramos muchos padres en cuanto al funcionamiento de los jardines es de total incertidumbre, como papás yo creo que muchos estamos con la incertidumbre de que, si va a seguir el jardín o no, porque la universidad no se ha acercado en absolutamente en nada a nosotros, el Rector no tiene totalmente claro cómo es la cosa, ni siquiera cual es su función como sostenedor”.
Este medio se contactó con la UACh, quienes afirmaron que “la Universidad Austral de Chile, en el ámbito de sus definiciones institucionales ha informado que se mantendrá el beneficio de Sala Cuna y Jardín Infantil, no obstante, se producirán cambios en función del mejoramiento de la gestión de dichas unidades. Además, se ha informado que el servicio se hará efectivo el 3 de marzo iniciando actividades normales a partir de esa fecha. La tarde de ayer se efectuó una reunión en la Seremi de Educación de la Región de Los Ríos en la que se dialogó y avanzó sobre el tema. Por parte de la UACh asistió el Rector José Dörner; el Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa, Pablo Hormazábal, el Director de Personal, Felipe Sanhueza y el Director Jurídico, Sergio Valenzuela”.
Respecto a las sanciones que podrían recibir por las irregularidades constatadas por la Dirección del Trabajo, manifestaron que aún no se van a referir.